Escudo de Peña Athletic Club de Zalla

Peña Athletic Club de Zalla

Actualidad de la peña

Mostrando (151-160) de 245 noticias

La Peña Zalla conmemorará su XVII aniversario el 18 y el 25 de junio

sábado, 11 de junio de 2011

La Peña Athletic Club de Zalla celebrará su decimoséptimo aniversario el próximo 25 de junio, con un programa de actos que incluye la tradicional cena conmemorativa, un campeonato rápido de mus y un concurso de rana. Una semana antes, el sábado, 18 de junio, se llevará a cabo una visita guiada al Museo del Athletic y al estadio de San Mamés.
La cena de aniversario tendrá lugar en el restaurante Cervecera Zalla, a las 22:00 horas, y el precio del menú es de 30 €. Todos los socios y acompañantes que deseen tomar parte en esta celebración deberán inscribirse en la sede de la Peña antes del lunes, 20 de junio, inclusive.

Más prisa aún deberán darse las personas interesadas en sumarse a la visita guiada al Museo del Athletic y al estadio de San Mamés, ya que el plazo para apuntarse concluye el miércoles, 15 de junio.

Felipe López logra el triunfo en el VII Campeonato del Mundo de Porra

jueves, 2 de junio de 2011

El jugador del Valle de Mena, Felipe López, se adjudicó la victoria en el séptimo Campeonato del Mundo de Porra, que como cada año organiza la Peña Athletic Club de Zalla. López, que ya conquistó el título en la seguda edición de este torneo, se impuso en la final a otros siete competidores, entre los que figuraban los zallenses Miguel Ángel Pérez 'Tatín' y Antonio Moreno, que consiguieron la segunda y tercera plaza, respectivamente.

Un total de 21 jugadores han participado en este campeonato, que se ha disputado a lo largo del mes de mayo en la sede de la Peña Zalla. De este modo, Felipe López sustituye en el trono mundial de la Porra a Galder Munsuri, de Villaverde de Trucíos, que el año pasado se impuso en el desempate final a Manu Maestre.

CUADRO DE HONOR
1º Felipe López (Barrasa de Mena)
2º Miguel Ángel Pérez Rey 'Tatín' (Zalla)
3º Antonio Moreno (Zalla)
4º Dioni Castaños (Barakaldo)
5º José Carlos Martínez (Barakaldo)
6º Alfredo Díaz (Retuerto)
7º Arkaitz Munsuri (Villaverde de Trucíos)
8º Txema Etxebarria (Zalla)

La Peña Zalla se alza con el triunfo en el Campeonato de Tute de la Agrupación

sábado, 21 de mayo de 2011

La Peña Athletic Club de Zalla ha brillado con luz propia en los Campeonatos de Mus y Tute que anualmente organiza la Agrupación de Peñas. No en vano, la pareja encartada compuesta por Alfredo Díez y José Carlos Martínez conquistaron la victoria en la modalidad de Tute, en tanto que los también zallenses Carlos Coterón y Txema Portugués se adjudicaban la tercera plaza en la competición de Mus.

Tras superar la liguilla previa in extremis, los representantes de la Peña Zalla en el torneo de Tute se deshicieron de La Gabarra de Lepe en cuartos de final (8-6 y 8-7), antes de derrotar en semifinales a la pareja de la Peña Astrabudua por un global de 8-5, 6-8 y 8-4. En esta ocasión, Manolo Palacio fue el acompañante de José Carlos Martínez en sustitución de Alfredo Díaz.

Ya en la gran final, de nuevo con su pareja titular, los zallenses se impusieron a la Peña Peio por 7-8, 8-5 y 8-2, conquistando de esta manera el Campeonato de Tute de la Agrupación de la temporada 2011.

Bronce en mus

No menos brillante resultó la trayectoria de los representantes de la Peña Zalla en la modalidad de Mus. Carlos Coterón y Txema Portugués completaron una magnífica primera fase, que les valió para clasificarse primeros de grupo con gran autoridad. En cuartos de final, tampoco tuvieron problemas para doblegar a la dupla de La Gabarra de Lepe (4-5 y 5-0), pero una aciaga tarde frente a los representantes de la Peña Alkorta en semifinales apartó del título a la que sin duda ha sido la pareja más regular del campeonato. Los encartados sucumbieron por un rotundo 0-5 y se quedaron a las puertas de la final.

En el envite por el tercer y cuarto puesto, los zallenses recupararon la buena senda y se adjudicaron el bronce ante la pareja de la Peña Peio por un contundente 5-1, 5-1.

Zorionak!

El 519, premiado en el sorteo de dos tribunas para el derbi Athletic-Real

martes, 19 de abril de 2011

El número premiado en la rifa de 2 entradas de Tribuna para el derbi Athletic Club-Real Sociedad y un lote de productos de la Peña Zalla ha sido el 519. El agraciado deberá darse prisa para recoger el premio, al menos en lo que se refiere a las dos entradas para San Mamés, ya que, como es sabido, el partido se disputa este sábado, 23 de abril.

Información anterior

En la noche de este martes, 19 de abril, tendrá lugar el sorteo de 2 entradas de Tribuna para el derbi entre el Athletic y la Real del próximo sábado. El premio de la rifa, organizada por la Peña Zalla, también incluye un lote de productos de esta asociación athleticzale.

El boleto premiado será aquel que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE del día de hoy, es decir, del 19 de abril de 2011. En el caso de que la papeleta no haya sido vendida, se efectuará una nueva rifa en combinación con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE del miércoles, 20 de abril.

Habida cuenta de las enormes dificultades que va a haber para conseguir entradas en taquilla, no estaría de más que los aficionados que tengan la ilusión de presenciar el derbi en vivo prueben suerte en esta rifa. Aún están a tiempo de adquirir sus boletos esta misma tarde, a partir de las 19:00 horas, en la sede social de la Peña Athletic Club de Zalla.

El equipo de ajedrez de la Peña Athletic Zalla vence al Zuri Baltza y se mantiene en Segunda

domingo, 13 de marzo de 2011

La Peña Athletic Club de Zalla ha sellado su permanencia en la Segunda División del ajedrez vizcaíno al derrotar este sábado al Zuri Baltza C por 2,5 puntos contra 1,5 en la última jornada del campeonato de Liga. Después de un buen comienzo, que incluso les hizo albergar ilusiones de ascenso, los encartados se desinflaron en el tramo final de la competición, y sólo la brillante victoria ante el potente Zuri Baltza ha impedido que acabasen perdiendo la categoría. No en vano, tal y como era de prever, los arrastres han precipitado al descenso a un tercer equipo y, habida cuenta de los resultados producidos en esta última ronda, el empate tampoco hubiese servido al Peña Athletic Zalla para mantenerse en Segunda.
El primer punto para los encartados vino de la mano de Juan Buján, que condujo las piezas negras a la victoria con la defensa Grünfeld ante el bilbaíno Javier Salas. El de Zalla ganó un peón en la apertura y, tras una gran simplificación, la partida entró en un final ventajoso para las negras, que terminaron imponiéndose tras una buena definición técnica. Poco después, Igor González puso el 2-0 en el marcador también con la defensa Grünfeld. En una partida con bastantes maniobras, las blancas, conducidas por Javier Acedo, montaron un ataque sobre el enroque negro, y sacrificaron un alfil por 2 peones y ataque. Sin embargo, el jugador zallense consiguió neutralizar la ofensiva de las blancas para después montar un perfecto contraataque que resultó letal.

Con este resultado, sólo era necesario medio punto para garantizar la permanencia, y Aitor Aguirre cumplió el objetivo al amarrar las tablas con las piezas blancas frente a Rafael Adrián. La partida entre los dos primeros tableros, que se planteó con la defensa escandinava, estuvo en todo momento bien controlada por el jugador zallense, que llevó a cabo un buen desarrollo de las piezas, mientras que su rival parecía bastante atado. En el medio juego, ya con 2-0 en el marcador global, Aitor Aguirre propuso tablas a su oponente, pero Rafael Adrián las rechazó. Varios movimientos después, tras un cambio de torres, vino una segunda oferta de tablas por parte del jugador local, que esta vez sí fueron aceptadas por el representante del Zuri Baltza.

El último envite en disputa enfrentaba a Aitor Bonaetxea y a Feliciano Rodríguez, en una partida que se jugó con un gambito de dama aceptado. Las negras, manejadas por el ajedrecista bilbaíno, se hicieron pronto con la iniciativa y en el medio juego, tras un error en el desarrollo del alfil de f1 de las blancas, Feliciano consiguió ganar la calidad. Mas tarde, se simplificó la posición y Rodríguez se adjudicó el triunfo sin mayores dificultades.

Así las cosas, el equipo de la Peña Athletic Club de Zalla seguirá una temporada más en la Segunda División del ajedrez vizcaíno, donde presumiblemente quedará enmarcado en un grupo que integrarían además Santurtzi B, Santurtzi C, Getxo B, Altzaga Leioa B, Xake Gurutzeta A, Portugalete C, Barakaldo C, Sestao D y Erandio D.

Resultados por tableros
Aitor Aguirre 0.5-0.5 Rafael Adrián (Defensa Escandinava)
Javier Salas 0-1 Juan Buján (Defensa Grünfeld)
Aitor Bonaetxea 0-1 Feliciano Rodríguez (Gambito de Dama aceptado)
Javier Acedo Peña 0-1 Igor González (Defensa Grünfeld)

Calendario y resultados
Sábado, 8 de enero  Getxo B - Peña Athletic Zalla (2-2)
Sábado, 15 de enero  Endroke Arrigorriaga B - Peña Athletic Zalla (1,5-2,5)
Sábado, 22 de enero  Peña Athletic Zalla - Xake Gurutzeta B (2,5-1,5)
Sábado, 29 de enero  Rey Ardid D Bilbao - Peña Athletic Zalla (2,5-1,5)
Sábado, 5 de febrero  Peña Athletic Zalla - Conteneo Bilbao C (2,5-1,5)
Sábado, 12 de febrero  Balmaseda - Peña Athletic Zalla (2,5-1,5)
Sábado, 19 de febrero  Peña Athletic Zalla - Conteneo Bilbao B (1-3)
Sábado, 5 de marzo  Altzaga Leioa B - Peña Athletic Zalla (3-1)
Sábado, 12 de marzo  Peña Athletic Zalla - Zuri Baltza C Bilbao (2,5-1,5)

Clasificación final (Jornada 9ª)
Conteneo Bilbao C   24 puntos
Balmaseda   24 puntos
Getxo B   22 puntos
Zuri Baltza C   20 puntos
Altzaga Leioa B   17 puntos
Peña Athletic Zalla   17 puntos
Conteneo Bilbao B   17 puntos
Peña Rey Ardid D   16,5 puntos
Xake Gurutzeta B   14 puntos
Endroke Arrigorriaga B   8,5 puntos

En el siguiente enlace podéis seguir los resultados y actividades de Zallako Xakezaleak, el club de ajedrez que compite con el nombre de Peña Athletic Zalla en la Liga Vizcaína de Ajedrez: http://xakezaleak.blogspot.com/ 

Athletic y Zalla desafían al frío en la fiesta del fútbol encartado

miércoles, 26 de enero de 2011

Zalla volvió a volcarse con el Athletic. Ni la gélida temperatura ni el anuncio de que Caparrós acudiría a la cita sin sus futbolistas titulares desanimó al millar de entusiastas aficionados que se congregaron en el Landaberri para vivir esta nueva fiesta del fútbol. Como era de prever, los rojiblancos se adjudicaron la victoria con relativa comodidad (3-0) ante un animoso equipo encartado que nunca perdió la cara al encuentro y que dejó algunos detalles interesantes. En cualquier caso, el marcador estaba destinado a ser una mera anécdota. Lo realmente importante era el rito, esa comunión entre el Athletic y el pueblo que alimenta la grandeza de un club único.

Joaquín Caparrós formó de salida con un once integrado por los jugadores menos habituales de la primera plantilla y dos de los juveniles rojiblancos con mayor proyección, el delantero Guillermo, que juega habitualmente en el Bilbao Athletic, y el central Aymeric Laporte, quien a sus 16 años difícilmente olvidará su debut como león en Zalla. De hecho, su aita pidió un cartel del partido para llevárselo como recuerdo, objetivo que consiguió no sin dificultad gracias a la colaboración de un directivo de la Peña Zalla.

El jovencísimo defensa de Iparralde, procedente de la cantera del Aviron Bayonnais, dejó constancia de su enorme potencial, que le ha llevado a ser convocado con la selección francesa sub-17 y a despertar el interés de clubes de la talla del Liverpool y Paris Saint Germain. Por su parte, Guillermo fue un constante incordio para la línea de cobertura zallense, que nada pudo hacer para evitar que el delantero bilbaíno cerrase la cuenta goleadora del conjunto rojiblanco.

Tras el descanso, Caparrós dio entrada al juvenil Iñigo Ruiz de Galarreta, llamado a ser el director de orquesta del Athletic en un futuro no muy lejano. El eibartarra se desenvolvió con su habitual dinamismo en el eje del centro del campo y plasmó sobre el césped unas cuantas pinceladas de su innegable talento. El técnico de Utrera completó su panel de ensayos con la incorporación del juvenil Iker Guarrotxena y del cadete Aitor Seguín, que debutaba asimismo con el primer equipo rojiblanco.

Comienzo fulgurante

El Athletic no tardó en cogerle el pulso al partido y ya para el minuto 1 mandaba en el marcador. Castillo envió un buen centro desde la izquierda que Igor Martínez remató de cabeza en el segundo palo, cruzando el esférico lejos del alcance del guardameta local. Los rojiblancos dominaban la situación tanto en el juego como en el tanteador, pero el Zalla no se desmoronó en ningún momento. El equipo que dirige Fernando Pérez permanecía bien plantado en el campo, intentando taponar todas las vías de acceso al portal de Iker Ibarra y sin renunciar a mirar al área contraria. Sin embargo, los encartados carecieron de mordiente para poner en verdaderos apuros a Raúl, que contó con la inestimable ayuda del jovencísimo Aymeric Laporte para enmendar in extremis un par de errores de sus compañeros de línea.

El amistoso de Zalla iba a servir también para que Iñigo Díaz de Cerio se reencontrase con el gol enfundado en la camiseta zurigorri. Fue poco antes de la media hora al culminar de espuela una buena combinación entre Igor Martínez y Óscar de Marcos, la conexión alavesa que ocupó la banda derecha del Athletic en el Landaberri.

Al igual que sucedió en la primera parte, los de Caparrós entraron con fuerza en el partido tras el descanso y redondearon su cuenta realizadora con el tempranero gol de Guillermo, que batió por bajo al portero local tras recibir un pase de Iñigo Pérez en la frontal. De ahí hasta el final, la atención de los aficionados se centró en seguir las evoluciones de los cachorros que poblaban el once rojiblanco y los entusiastas esfuerzos de un Zalla que perseguía sin éxito el gol del honor.

Lo que no decayó en ningún momento fue el gran ambiente que se vivió en las gradas del Landaberri, donde la chavalería disfrutó de lo lindo viendo de cerca a algunos de sus ídolos rojiblancos. Paralelamente, en el palco de autoridades destacaba la presencia de la plana mayor de la Junta Directiva del Athletic, encabezada por su presidente Fernando García Macua. Tampoco faltaron a la cita el mítico José Ángel Iribar y el ex vicepresidente del club José Miguel Lanzagorta, quien ejerció de cicerone en la visita que la delegación de Ibaigane realizó a la sede social de la Peña Athletic Club de Zalla antes del encuentro.

Zalla UC: Iker Ibarra, Toño, Egoitz, Llorente, Gaizka, Ibon Antxia, Bayarri, Alex, Borja, Valero y Raúl Torres. También jugaron Alberto, David, Arkaitz, Sergio García, Zubero, Ioritz y Óscar.

Athletic Club: Raúl; De Marcos, Ustaritz, Aymeric (Ruiz de Galarreta, min. 45), Castillo; Igor Martínez (Seguin, min. 55), Iturraspe, Iñigo Pérez, Balenziaga; Díaz de Cerio y Guillermo (Guarrotxena, min. 55).

Goles:
0-1 Min. 1: Igor Martínez cruza de cabeza a la red un centro de Castillo desde la izquierda.
0-2 Min. 26: De Cerio marca de espuela poniendo la guinda a una internada de De Marcos por la derecha.
0-3 Min. 47: Guillermo bate por bajo a Ibarra tras recibir en la frontal un buen pase de Iñigo Pérez.

Árbitro: De Burgos. Amonestó con tarjeta amarilla al local Alex.

Incidencias: Unos 1.000 espectadores en el Landaberri. Tarde-noche muy fría y terreno de juego en buenas condiciones. Fernando García Macua presidió la representación rojiblanca.

El Athletic disputará un amistoso en Zalla el 26 de enero

martes, 18 de enero de 2011

Casi tres años después de su última visita al Landaberri, el primer equipo del Athletic volverá a Zalla para disputar un partido amistoso ante el conjunto local que dirige Fernando Pérez. El encuentro, que está programado para las 19:30 horas, será una nueva fiesta del fútbol ecartado, que vestirá sus mejores galas para vivir otro momento histórico.

Joaquín Caparrós aprovechará este nuevo ensayo para dar oportunidades a varios de los jóvenes valores de la cantera rojiblanca, por lo que el partido tendrá el doble aliciente de ver en acción tanto a leones ya consagrados en el primer equipo como a algunas de las perlas de la prolífica factoría de Lezama.

En concreto, la convocatoria del Athletic para el amistoso contra el cuadro encartado está formada por Raúl, Aitor Fernández, Aymeric Laporte, Ustaritz, Castillo, Balenziaga, Iturraspe, Ruiz de Galarreta, Iñigo Pérez, De Marcos, Guarrotxena, Igor Martínez, Díaz de Cerio, Guillermo y Aitor Seguín. Por su parte, el técnico local, Fernando Pérez, ha citado a todos los hombres disponibles de su plantilla.

Como se recordará, la anterior comparecencia del Athletic en Zalla sirvió para que Jonás Ramalho debutase a las órdenes de Caparrós y para que un jovencísimo Iker Muniain anotase su primer gol con la primera plantilla bilbaína. Sin duda, fue una jornada inolvidable no sólo para estos dos cachorros sino para los muchos aficionados que se acercaron a Landaberri con la ilusión de ver de cerca a sus ídolos rojiblancos.

Visita a la sede de la Peña Zalla

En los prolegómenos del encuentro, una representación institucional del Athletic Club, encabezada por su presidente Fernando García Macua, visitará la sede social de la Peña Zalla. La cita será en torno a las 18:30 horas y supondrá una primera toma de contacto de la expedición rojiblanca con la afición encartada.

Abierto el plazo para la renovación de carnets

lunes, 10 de enero de 2011

La Junta directiva de la Peña Athletic Club de Zalla informa de que ya está a disposición de los socios la tarjeta anual correspondiente al año 2011, que puede ser abonada tanto en la sede de la Peña como en las cuentas que nuestra asociación tiene en la Ipar Kutxa y en la Caja Laboral.

Tal y como aprobó la Asamblea general de la Peña Zalla en sesión ordinaria celebrada el 3 de diciembre de 2010, las cuotas de socio no han experimentado incremento alguno, por lo que se mantienen en las mismas cifras que en años anteriores.

La Peña Athletic Club de Zalla se suma a la iniciativa ´Liga Justa´

martes, 16 de noviembre de 2010

La Peña Zalla se ha unido al movimiento 'Liga Justa', que pretende dar apoyo social a la reivindicación de los clubes que pugnan por acabar con el arbitrario reparto del dinero de las televisiones y alumbrar un campeonato de fútbol más competitivo. De momento, son sólo dos las peñas rojiblancas que se han sumado a esta campaña, que cuenta ya con el respaldo de 25 asociaciones de aficionados de diferentes clubes.

Según Manu Maestre Urruela, presidente de la Peña Athletic Club de Zalla, "la reivindicación que abandera Liga Justa es absolutamente necesaria para dotar de credibilidad e interés a las principales competiciones profesionales que se desarrollan en el Estado español. En este sentido -añade-, consideramos que un reparto más equitativo del dinero de las televisiones debería ser el primer y fundamental paso para instaurar un campeonato más justo, pero no el único. Y es que creemos que esta lucha debe abarcar también otros ámbitos como el que afecta a los órganos de gobierno del fútbol, profundizando en la democratización de la RFEF y de la LFP; el arbitral, en pos de una mayor independencia y equidad de los colegiados; y el mediático, a fin de lograr un tratamiento informativo más igualitario, en especial en los medios públicos", puntualiza Maestre.

A día de hoy, son siete los clubes de Primera División que se han negado a aceptar la propuesta planteada por los dirigentes del Real Madrid y del FC Barcelona, mediante la cual pretenden perpetuar los privilegios de los que actualmente gozan. Se trata del Sevilla FC, Athletic Club de Bilbao, Villarreal, RCD Español, Real Zaragoza, Real Sociedad y Málaga, si bien este último no se alinea en principio con ninguna de las dos corrientes. El resto de clubes de Primera y Segunda División respalda la oferta de las dos grandes multinacionales de la Liga, con la excepción de tres equipos de la categoría de plata, Betis, Celta y Girona, a los que se podría unir también el Tenerife.

El reparto de los ingresos televisivos en el Estado español no tiene parangón en ninguna de las ligas de referencia europeas. Como botón de muestra, basta con decir que la diferencia entre lo que recibieron la temporada pasada por este concepto el primer equipo británico (Manchester United) y el último (Midlesbrough), fue de poco más de 23 millones de euros (58,200 frente a 34,900), mientras que el abismo abierto en la competición española se cifró en cerca de 130 millones de euros (140 de Real Madrid y Barsa frente a los 12 del Xerez).

Reivindicación en la red

A continuación, reproducimos los objetivos que esta plataforma de aficionados expone en su página web:

"Liga Justa está formada por un grupo de aficionados al futbol que, ante el cariz cada vez más preocupante que toma la Liga, se une para luchar por lo que considera el principio básico del deporte, la competitividad y la justicia.

En los últimos años, y como consecuencia de la abismal e injusta diferencia en ingresos por TV, vemos como las distancias se tornan cada vez más grandes e insalvables, hecho el cual solo contribuye a una liga devaluada, y cada vez más desprestigiada a nivel europeo. Ante la propuesta de los dos “grandes” del futbol español, Liga Justa pretende movilizar a los aficionados a luchar por sus derechos y tomar conciencia de que el cambio está en nuestra mano, unidos.

Hace más de un siglo, el Barón de Coubertin creó los Primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, cuyo lema decía 'Lo esencial en la vida no es vencer, sino luchar'. Hoy, más de un siglo después, vemos como los más poderosos nos arrebatan incluso la opción de luchar".

Más información, en el siguiente enlace: http://www.ligajusta.com/ 

Javi Martínez volvió a demostrar en Zalla que tiene ´corazón de león´

jueves, 4 de noviembre de 2010

Javi Martínez recibió ayer el trofeo ‘Corazón de León’ correspondiente a la temporada 2009/2010, galardón que desde hace siete años concede la Peña Zalla a aquellos jugadores rojiblancos que más se identifican con los valores que representa el Athletic. El centrocampista de Aiegi estuvo acompañado en el acto por una amplia representación de la entidad de Ibaigane, compuesta por los directivos Juan Manuel Delgado y Jorge Alejandre; los veteranos Koldo Aguirre y José María Argoitia; y el responsable de relaciones externas, Javier Ucha.

José Miguel Lanzagorta, ex vicepresidente del Athletic y socio de la Peña Zalla, fue el encargado de entregar el trofeo a Javi Martínez, que no paró de firmar autógrafos y de sacarse fotos con los entusiastas aficionados que abarrotaban la sede social de la peña encartada. El protocolo tenía su razón de ser. No en vano, Lanzagorta desempeñó un papel determinante en el fichaje del centrocampista navarro por el club rojiblanco, en la etapa en que Fernando Lamikiz ocupaba el sillón de Ibaigane. De igual modo, el jugador navarro recibió un obsequio conmemorativo de manos del alcalde de Zalla, Leandro Kapetillo.

Tras el aurresku de honor, impecablemente ejecutado por el dantzari local Jon la Hera, tuvo lugar el habitual coloquio con el futbolista premiado y el resto de integrantes de la delegación rojiblanca. En el curso del mismo, uno de los asistentes preguntó al futbolista si prefería ser cola de león o cabeza de ratón, a lo que Javi Martínez respondió tajante: «yo lo que quiero es ser león».

En este sentido, el de Aiegi confirmó el interés de varios clubes por hacerse con sus servicios. «Sé que ha habido algunos movimientos de equipos, pero siempre les he dicho que quiero seguir aquí. Me siento muy valorado, tanto por el club como por la afición. El Athletic es lo más grande que me ha pasado y si hay algo que está bien, pues no hay que cambiarlo», zanjó.

Por su parte, el directivo Juan Manuel Delgado se reafirmó en sus críticas hacia el tratamiento que recibe el Athletic por parte de los árbitros. «Nos han perdido el respeto y algo tendremos que hacer para resolver esta situación. A mí no me gusta que nos den nada, pero tampoco que nos lo quiten», denunció.

Asimismo, tanto Delgado como su compañero de Junta, Jorge Alejandre, señalaron que el club bilbaíno se mantendrá firme en su pretensión de conseguir un reparto más justo del dinero de las televisiones, que es una de las causas principales del abismo que se ha abierto entre Real Madrid y Barsa con respecto al resto de competidores.

Además, José Miguel Lanzagorta desveló los pormenores del fichaje de Javi Martínez, que, según indicó, «se cerró tras una negociación muy dura», y, en esta misma línea, se mostró partidario de apostar fuerte por aquellos jóvenes vascos que sobresalgan en otros equipos. «El tiempo ha demostrado que en su día acertamos con la inversión que hicimos para traer a Javi, y pienso que fue una pena no haber hecho lo propio con Ander Herrera la temporada pasada», apostilló.

El debate se prolongó durante el animado lunch que siguió al coloquio y que sirvió para poner el punto y final a una jornada inolvidable para los numerosos athleticzales que se congregaron en la sede social de la Peña Zalla.