Escudo de Peña Athletic Club de Zalla

Peña Athletic Club de Zalla

Actualidad de la peña

Mostrando (161-170) de 240 noticias

Las neskas visitan la sede de la Peña Zalla, donde se rindió un pequeño homenaje a Eli Ibarra

viernes, 30 de octubre de 2009

El pasado 28 de octubre, tuvo lugar en la sede social de la Peña Zalla un acto de reconocimiento a la jugadora del Athletic Club, Eli Ibarra, por su brillante trayectoria en el equipo rojiblanco, con el que ha conseguido cuatro títulos de Liga. La futbolista galardonada acudió a la cita junto a sus compañeras Elaia Gangoiti y Karmele López 'Kar', que compartieron una animada tertulia con los peñistas durante el lunch que se preparó en honor de las neskas.

En el curso del acto, el ex presidente de la Peña Gurpegi Uriagereka, José Manuel Escobar 'Paste', hizo entrega de una placa de recuerdo a Eli Ibarra, quien, al igual que sus compañeras, recibió también un pequeño lote de obsequios de la Peña Athletic Club de Zalla.

Zalla se volcó con Llorente y Armando en la entrega del Trofeo ´Corazón de león´

miércoles, 14 de octubre de 2009

El pasado 14 de octubre, Fernando Llorente y Armando Ribeiro recibieron el VI trofeo ‘Corazón de león’, galardón con el que la Peña Zalla premia cada año a aquellos jugadores del primer equipo que más se identifican con los valores que representa el Athletic. Al acto asistieron también los ex futbolistas rojiblancos Koldo Agirre y José María Argoitia, así como Jesús Arrizabalaga, más conocido como la "Txapela" del Athletic.

Tras el aurresku de honor y la entrega de trofeos, los jugadores galardonados y el resto de invitados participaron en un animado coloquio en el que se desgranaron diferentes temas de la actualidad rojiblanca. A este respecto, Fernando Llorente confirmó que su renovación por el Athletic está prácticamente cerrada "a falta tan sólo de unos pequeños flecos". Asimismo, indicó que tiene esperanzas de poder disputar el Mundial de Sudáfrica, pero que ello dependerá de su rendimiento con el conjunto rojiblanco.

Tanto el guardameta Armando como Fernando Llorente, que manifestó estar plenamente recuperado del golpe en la cabeza sufrido en Valladolid, se mostraron ilusionados con las expectativas del equipo en las tres competiciones en que participa esta temporada. A su juicio, el objetivo del Athletic en el presente curso pasa por mejorar el balance de la pasada campaña y por tratar de dar el mayor número posible de alegrías a la afición. En este sentido, hicieron hincapié en el estímulo que supone para todos el intentar revivir el sueño de disputar una final, una experiencia que calificaron de inolvidable a pesar de que en última instancia no se pudo conseguir el objetivo de alzar la Copa.

Por su parte, Koldo Agirre se congratuló de los buenos frutos que está dando la cantera de Lezama, a la que calificó como "la mejor del mundo", e incidió en la necesidad de que todos los que nos sentimos Athletic apoyemos el trabajo que realizan los profesionales y los dirigentes del Club, independientemente de quiénes sean las personas que ocupen esos puestos de responsabilidad.

En el curso del coloquio, los representantes de la Peña Zalla resaltaron que en la elección de Llorente ha primado su excelente rendimiento durante la pasada campaña y su afán de superación, mientras que, en el caso de Armando, se ha valorado la profesionalidad e implicación que el guardameta de Sopelana ha demostrado tanto dentro como fuera del campo.

El tradicional lunch puso punto final a este acto de reconocimiento a Fernando Llorente y Armando Ribeiro, quienes recibieron asimismo sendos obsequios de recuerdo por parte de una representación del Ayuntamiento de Zalla, encabezada por su alcalde, Leandro Kapetillo. Los que también obtuvieron el premio que buscaban fueron los numerosos niños y no tan niños que se hartaron a cazar autógrafos y sacarse fotos con dos de sus ídolos rojiblancos. Sin duda, fue un día que difícilmente olvidarán estos athleticzales zallenses.

La Peña Zalla entrega este miércoles el trofeo ´Corazón de león´ a Llorente y Armando

martes, 13 de octubre de 2009

Fernando Llorente y Armando Ribeiro recibirán este miércoles, 14 de octubre, el VI trofeo ‘Corazón de león’, galardón con el que la Peña Zalla distingue cada año a aquellos jugadores del primer equipo que más se identifican con los valores que representa el Athletic. El acto dará comienzo a las siete de la tarde y, como es habitual, incluirá un pequeño coloquio en el que tomarán parte los futbolistas premiados y el resto de componentes de la delegación rojiblanca que se desplazará a Zalla.

En esta oportunidad, la votación entre los socios de la peña encartada para designar al jugador galardonado registró un empate entre Fernando Llorente y Armando Ribeiro, por lo que finalmente se decidió conceder el trofeo ex aequo a ambos futbolistas. Sin duda, en la elección de Llorente ha primado su excelente rendimiento durante la pasada campaña y su afán de superación, mientras que, en el caso de Armando, los socios de la Peña Zalla han valorado la profesionalidad e implicación que el guardameta de Sopelana ha demostrado tanto dentro como fuera del campo.

Otros dos jugadores que obtuvieron un número importante de votos fueron Iraola y Javi Martínez, que estuvieron cerca de hacerse acreedores a este trofeo, cuyo reglamento no permite que un mismo futbolista pueda ser galardonado en más de una ocasión. De este modo, Armando y Llorente se unen a Julen Guerrero, Carlos Gurpegi, Joseba Etxeberria, Ismael Urzaiz y Fernando Amorebieta, ganadores de las cinco ediciones anteriores.

El buen ambiente presidió el 15 aniversario de la Peña Zalla

miércoles, 7 de octubre de 2009

La animación y el buen ambiente protagonizaron la celebración del XV aniversario de la Peña Athletic Club de Zalla, cuya jornada central tuvo lugar el pasado 3 de octubre. Y es que el día tuvo los ingredientes necesarios para que la fiesta fuese todo un éxito, empezando por la agradable climatología y el reencuentro de viejos amigos.

El programa de actos se abrió con un concurso de tiragomas organizado por las peñas Bizkaia y Lagunak de esta modalidad, que reunió a varias decenas de competidores. Seguidamente, tuvo lugar la comida conmemorativa, en la que se dieron cita alrededor de 150 athleticzales en representación de diferentes peñas. Y ya por la tarde, la actividad continuó con un campeonato rápido de mus, que sirvió de antesala para la verbena con la que se puso fin a la fiesta. Sin duda, un día que difícilmente olvidarán todos cuantos se sumaron al evento.

En sucesivas fechas, está prevista la disputa de un partido de fútbol y la puesta en marcha de una exposición fotográfica, actos con los que se pondrá broche de oro al calendario de actividades de este 15 aniversario de la Peña Zalla.

Tatín y Juan Luis, ganadores del torneo de mus del XV aniversario

martes, 6 de octubre de 2009

La pareja local formada por Tatín y Juan Luis se adjudicó la victoria en el Campeonato rápido de Mus organizado por la Peña Athletic Club de Zalla con motivo del decimoquinto aniversario de esta asociación.

El segundo puesto del torneo, en el que tomó parte una veintena de parejas, correspondió al dúo de Güeñes formado por Jose y Josu.

La Peña Zalla conmemora el 3 de octubre su XV aniversario

viernes, 18 de septiembre de 2009

El próximo 3 de octubre, sábado, la Peña Athletic Club de Zalla celebrará su XV aniversario con una serie de actividades cuyo acto central será una comida conmemorativa, que tendrá lugar en el polideportivo municipal, a las 15 horas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 

12:00 h. Concurso exhibición de Tiragomas junto a la sede de la Peña
15:00 h. Comida conmemorativa en el polideportivo de Zalla
18:00 h. Campeonato de Mus rápido en el local de la Peña

- Posteriormente, si os apetece, nos sumaremos a las Zallako Jaiak 2009:
23:00 h. Concierto con ‘Piperrak’
01:00 h. Verbena con ‘Beste Bat’

NOTA:  la participación en el Campeonato de Mus es limitada, por lo que la admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.

*************************** Menú comida ***************************

..... Jamón Ibérico, Espárragos gruesos, Langostinos Grandes
............................. Tartaleta ensalada bacalao
.................................. Cordero al chilindrón
..................................... Tarta de Hojaldre
................................................. Pan
............................... Vino Rioja Crianza(T y R), Agua
........................................... Café y Copa
Precio: 25 €

* Habrá un MENÚ especial para NIÑOS: (spaghetti, pollo, natillas, refrescos). Precio: 14 €

Aquellos peñistas interesados en tomar parte en la comida deberán inscribirse antes del 28 de septiembre, inclusive, abonando el precio del cubierto en el número de cuenta de la Peña Athletic Club de Zalla en la Caja Laboral. Como es lógico, a la hora de hacer el ingreso será necesario indicar el nombre de la peña que realiza el abono.

Trenes Bilbao - Zalla - Bilbao

La organización ha facilitado los horarios de trenes (incluidos los especiales festivos nocturnos) a fin de facilitar el desplazamiento de los peñistas que quieran asistir al acto.

Salidas desde Bilbao a Zalla: 11:20 h., 12:20 h., 13:20 h., 14:20 h., 14:30 h.

Salidas desde Zalla a Bilbao: 16:31 h., 17:01 h., 18:01 h., 19:01 h., 20:01 h., 20:31 h., 20:52 h., 22:36 h., 23:41 h., 01:20 h., 03:10 h., 05:10 h.

El baracaldés Javi Dueñas revalida el título de campeón del mundo de Porra

jueves, 25 de junio de 2009

Javi Dueñas, del Supemercados Lauko, se proclamó campeón del mundo de Porra por segundo año consecutivo, tras imponerse al resto de jugadores que tomaron parte en la final de este singular torneo que organiza la Peña Athletic Club de Zalla. La segunda plaza correspondió al también baracaldés José Carlos Martínez, en tanto que el gallego Ramiro Iribarnegaray, uno de los competidores más regulares de la modalidad, se tuvo que conformar, una vez más, con el tercer puesto.

La quinta edición del Campeonato del Mundo de Porra, que se ha desarrollado a lo largo del mes de junio en la sede social de la Peña Zalla, ha reunido a jugadores de Bizkaia, Burgos, Cantabria y Polonia. La gran final, disputada el pasado 25 de junio, se presentaba a priori tremendamente equilibrada, ya que contaba con la presencia de los campeones de las cuatro ediciones precedentes. Sin embargo, Javi Dueñas se mostró intratable a la hora de la verdad y no dio opciones al resto de candidatos.

Junto a los tres jugadores que coparon el podio, el cuadro de finalistas se completó con Luismi (Barakaldo), Antonio (Zalla), Manu (Zalla), Felipe (Valle de Mena) y Alfredo (Retuerto).

El Barsa gana la Copa y la afición rojiblanca conquista el corazón del fútbol

miércoles, 13 de mayo de 2009

No pudo ser. El vendaval azulgrana se llevó las ilusiones deportivas de una afición que volvió a demostrar nuevamente que es, sin duda, la mejor del mundo. La Copa reposa ya en las vitrinas del Barcelona, pero el maravilloso testimonio de la hinchada rojiblanca ha conquistado el orbe (las imágenes se pudieron ver en multitud de países) y engrandece la leyenda de un club que sigue haciendo historia. La postrera escena de las rutilantes estrellas del Barsa aplaudiendo a los seguidores del Athletic lo dice todo. El fútbol, encarnado como nadie por el nuevo ‘dream team’ blaugrana, se ha rendido a sus pies.

Ni en nuestros mejores sueños podíamos haber imaginado un mejor comienzo. El aspecto y el ambiente de las gradas, mayoritariamente rojiblancas, era sencillamente impresionante. Y para el minuto 9, el Athletic se ponía por delante en el marcador gracias a un testarazo de Gaizka Toquero, que envió a la red un saque de esquina perfectamente botado por Fran Yeste.

Hasta entonces, el partido había discurrido bajo el signo del equilibrio, con un Barsa incapaz de imponer su fútbol de fantasía ante el generoso despliegue físico de los de Joaquín Caparrós. Pero, paradójicamente, el tanto de Toquero tuvo también un efecto negativo en los pupilos de Caparrós, que empezaron a padecer el vértigo de quien teme perder algo por lo que ha venido suspirando largo tiempo. De repente, la ansiedad y la presión cargaron de plomo las piernas de los rojiblancos, que se enfrascaron en una misión imposible: resistir el huracán azulgrana persiguiendo rivales y renunciando al balón, que pasó a ser monopolio exclusivo del Barsa.

El hara-kiri de Caparrós

En realidad, el comportamiento autodestructivo de los leones tenía su origen en el planteamiento suicida de Caparrós, que ordenó a sus jugadores presionar por todo el campo a los virtuosos artistas del ‘dream team’. El Barsa tuvo algunos problemas para superar esa estrategia en los compases iniciales del choque, mientras el ardor y el fuelle del Athletic permaneció intacto, pero era cuestión de tiempo que acabase hincando el diente a un rival que rehusaba sistemáticamente a mantener la pelota en su poder, salvo que ésta cayese por mera casualidad en los pies de Fran Yeste. Posiblemente, el técnico de Utrera no asistió a clase cuando Guus Hidink enseñó la manera, quizás la única, de frenar al mejor equipo del mundo en la actualidad.

La imagen de Toquero presionando la salida de balón de los culés a escasos diez metros de la portería catalana ilustra a la perfección la magnitud del despropósito táctico de Caparrós. Pinto sacaba en corto con la mano a los dos costados del área para que sus defensas iniciasen el ataque, tras superar con apenas dos o tres toques la presión adelantada de los rojiblancos. La primera barrera de contención dispuesta por el técnico de Utrera quedaba así atrás y los zagueros azulgranas encontraban el terreno despejado para salir con el balón jugado. En vez de juntar filas para cerrar huecos e interceptar las líneas de pase interior de los de Guardiola, el Athletic dejó un amplio espacio en la zona ancha para que Xavi y compañía maniobrasen casi a placer. El Barsa tocaba y tocaba con paciencia mientras maquinaba su primer asalto al portal de Gorka.

El principio del fin llegó pasada la media hora, cuando el central Touré Yayá se fue de la presión de Toquero y no encontró apenas oposición para acercarse a la frontal y lanzar un zapatazo que se coló junto al poste. Buen gol y feo gesto del marfileño, que dedicó un corte de mangas a la afición rojiblanca. De ahí hasta el descanso, el Athletic logró mantener el tipo a trancas y barrancas, pero el desgaste acumulado por jugadores como Javi Martínez o Toquero, que se hincharon a hacer kilómetros en su afán por estar en todas partes, iba a pasarle factura en la segunda mitad.

Caparrós no rectificó en los vestuarios y envió a su equipo directamente al cadalso. El Athletic seguía intentando presionar en toda la cancha, seguía dejando amplios espacios entre líneas y seguía renunciando al balón. Para colmo, pronto se vio que no era la noche de hombres importantes como Llorente, Orbaiz o Iraola, superados mentalmente quizá por la trascendencia del acontecimiento. Antes del cuarto de hora de este segundo tiempo sucedió lo que en tales circunstancias parecía inevitable. A los 10 minutos, Messi adelantó al conjunto catalán, e instantes después Bojan anotó el tercero asestando lo que se antojaba como una estocada casi definitiva para los bilbaínos.

La afición del Athletic sacó fuerzas de flaqueza y trató de empujar al equipo por la senda de la épica, pero no hubo amago alguno de reacción. A los rojiblancos les seguía quemando el balón en los pies y daban síntomas de empezar a acusar el desgaste físico del primer periodo. El Barsa era un vendaval que azotaba inmisericorde las ilusiones del viejo rey león. Caparrós, que segundos antes había puesto en liza a Susaeta por David López, incorporó toda la artillería que le quedaba en el banquillo. Ion Vélez y Joseba Etxeberria entraron por Toquero y Orbaiz, con lo que Yeste centró su posición para acompañar a Javi Martínez en el doble pivote.

Los cambios acabarían dando un poco más de empaque al equipo, pero para entonces Xavi ya había marcado el cuarto tanto del Barsa al ejecutar con gran maestría un golpe franco directo. La suerte estaba echada. Aun así, el Athletic, que no se había aproximado a los dominios de Pinto desde el gol de Toquero, pudo en última instancia maquillar el resultado en una falta botada por Yeste que Javi Martínez cabeceó fuera y en una excelente cabalgada de Susaeta por la izquierda que no encontró rematador.

... un gran tesoro

Tras el pitido final, las emociones se desbordaron. Para el recuerdo quedarán las lágrimas de los jugadores, la estampa del capitán Joseba Etxeberria desplomándose desconsolado sobre el césped, la impresionante reacción de la marea zurigorri ovacionando al equipo y coreando el “Athletic beti zurekin”, el bonito gesto de los astros blaugranas aplaudiendo a la hinchada rojiblanca en señal de reconocimiento…

Personalmente, me queda también la sensación de que el Athletic pudo dar bastante más de sí en esta final. En cualquier caso, la experiencia de la Copa ha servido para extraer algunas conclusiones de capital relevancia para el presente y el futuro del club. Se ha confirmado, por ejemplo, que el equipo tiene todavía un amplio camino por recorrer para rendir conforme al potencial que se supone a este grupo de jugadores; que el ciclo de Joaquín Caparrós en Bilbao está agotado (parece obvio que el equipo no puede crecer más con la propuesta futbolística que plantea el técnico andaluz); que la credibilidad de la Junta directiva ha vuelto a quedar en entredicho, fundamentalmente por su esperpéntica gestión en el tema de las entradas; y que la afición rojiblanca está hecha de otra pasta.

Y es que, al margen de su singular filosofía y de su brillante historia, el Athletic seguirá siendo uno de los grandes mientras mantenga el fervor de una hinchada incomparable, que apoya incondicionalmente al equipo tanto en los buenos como en los malos momentos. Cerca de 40.000 seguidores en Valencia, más de 300.000 colapsando los puntos neurálgicos de Bilbao, decenas de miles echándose a la calle en todos los pueblos de Bizkaia y en cualquier rincón donde late un corazón rojiblanco... Si el Barsa tiene la Copa por ser, hoy por hoy, el mejor equipo del mundo, el Athletic tiene un tesoro por contar con esta afición.

Athletic Club: Iraizoz, Iraola, Aitor Ocio, Amorebieta, Koikili, Yeste, Javi Martínez, Orbaiz (Joseba Etxeberria, min. 61), David López (Susaeta, min. 56), Toquero (Ion Vélez, min. 61) y Llorente.

Barcelona: Pinto, Dani Alves, Piqué, Touré Yayá (Sylvinho, min. 89), Puyol, Busquets, Xavi (Pedro, min. 88), Keita, Messi, Bojan (Hleb, min. 84) y Eto'o.

Goles:
1-0 Min. 9: Toquero remata de cabeza en el segundo palo un córner perfectamente botado por Yeste.
1-1 Min. 32: Arrancada de Touré Yayá que culmina el propio jugador con un latigazo desde la frontal.
1-2 Min. 55: Iraizoz desvía con apuros un chut de Eto'o y Messi recoge el rechace para marcar de certero disparo.

1-3 Min. 57: Internada de Bojan que bate a Iraizoz con un toque sutil ajustado al palo.
1-4 Min. 64: Lanzamiento de falta desde la frontal que ejecuta magistralmente Xavi introduciendo el balón por la escuadra.

Árbitro: Luis Medina Cantalejo, del Comité Andaluz. Bien.
Por parte del Athletic amonestó a David López (min. 31) y Koikili (min. 36), y por el Barcelona a Touré Yayá (min. 22), Messi (min. 50) y Keita (min. 50).

Incidencias: Partido final de la Copa disputado en el estadio de Mestalla ante más de 50.000 espectadores, con clara mayoría rojiblanca en las gradas. Temperatura agradable, terreno de juego en buenas condiciones y ambiente indeible en el viejo coliseo valencianista.
Como era de esperar, la afición rojiblanca estuvo sencillamente espectacular, tanto a la hora de animar al equipo y celebrar el gol de Toquero como a la conclusión del encuentro, cuando reconoció la victoria azulgrana y ovacionó el esfuerzo de los leones a lo largo de todo el torneo.
En el curso de la segunda mitad, un espectador situado en la zona rojiblanca lanzó un objeto que impactó en la cabeza de Dani Alves, acción que fue recriminada por los aficionados del Athletic, que contribuyeron a la inmediata localización e identificación del agresor.

La peregrinación a la Magdalena volvió a ser mano de santo para el Athletic

domingo, 26 de abril de 2009

La peregrinación rojiblanca al monte Ubieta y a la ermita de la Magdalena, organizada por la Peña Athletic Club de Zalla y Enkarterri Irratia, surtió nuevamente el efecto deseado. Horas después de convocarse el acto, los leones dieron buena cuenta del Numancia en los Pajaritos pese a jugar con un jugador menos durante buena parte del encuentro, y, al día siguiente de la peregrinación, dejaron prácticamente solventada la permanencia tras imponerse por 2-1 al Racing en San Mamés.

Una treintenta de aficionados se dieron cita el pasado sábado a las 9:30 horas en la sede de la peña encartada, desafiando a las adversas previsiones meteorológicas que, no obstante, respetaron finalmente a los "peregrinos". Desde allí, ataviados con camisetas, bufandas y banderas rojiblancas, pusieron rumbo al monte Ubieta. Sobre las 12:00 horas hicieron cumbre, para posteriormente emprender el descenso y realizar la ofrenda floral a la Magdalena y San Antonio. En el pórtico de la ermita les esperaba un abundante lunch recién hecho ofrecido por la Peña Zalla, que los integrantes de la marcha agradecieron sobremanera.

Esta es la tercera ocasión en que se lleva a cabo la peregrinación rojiblanca al Ubieta y la Magdalena, que nuevamente contó con una amplio eco en los medios de comunicación. En las dos ediciones anteriores, la iniciativa dio sus frutos de forma inmediata con sendos triunfos ante el Racing (0-1) y Mallorca (1-0), en ambos casos con gol de Isma Urzaiz. Dos victorias vitales que contribuyeron decisivamente a que se consiguiese el objetivo final de esta singular peregrinación, que no era otro que el de lograr la salvación.

Ahora sólo queda que la Magdalena y San Antonio escuchen también las plegarias de sus devotos athleticzales para que los leones conquisten la ansiada Copa del Rey el próximo 13 de mayo. El reto se las trae.

 

¡A la final con la Peña Athletic de Zalla!

martes, 17 de marzo de 2009

La Peña Athletic Club de Zalla, a través de la agencia 'Viajes Arzabe', está preparando un viaje a la final de Copa para apoyar a nuestros leones y disfrutar de la gran fiesta rojiblanca que se vivirá el próximo 13 de mayo.