Escudo de Peña Athletic Club de Zalla

Peña Athletic Club de Zalla

Actualidad de la peña

Mostrando (211-220) de 241 noticias

Comunicado de la Agrupación de Peñas sobre el caso Gurpegi

lunes, 31 de julio de 2006

La Agrupación de Peñas del Athletic Club desea expresar su total disconformidad con la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, que ha desestimado el recurso presentado por el jugador Carlos Gurpegi contra la sanción impuesta en su día por presunto dopaje. No en vano, estamos firmemente convencidos de la inocencia del jugador de Andosilla, tal y como han puesto de manifiesto los diferentes estudios a los que ha sido sometido tras hacerse público su positivo.

Entendemos que la Audiencia Nacional comete un grave error al no estimar las pruebas de descargo presentadas por Carlos Gurpegi, ya que tanto los exámenes realizados por el doctor Maynar en la Universidad de Extremadura como el test capilar llevado a cabo en el Instituto Pasteur de Medicina Legal de Estrasburgo confirman que el futbolista del Athletic no ingirió nandrolona, ni directamente ni por medio de algún producto contaminado.

Además, conviene recordar que, en septiembre de 2005, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reconoció de manera oficial la validez de varios estudios que avalan la tesis de la producción endógena de los metabolitos 19-norandrosterona y 19-noretiocholanona, que hasta entonces se consideraban signo inequívoco de la toma exógena de nandrolona. Por ese motivo, desde el pasado 1 de enero, la AMA ha incluido directamente ambos metabolitos en el apartado de esteroides andrógenos producidos de forma natural por el organismo humano.

Por último, la Agrupación de Peñas del Athletic Club quiere trasladar, una vez más, su solidaridad y su apoyo incondicional a Carlos Gurpegi.

¡GURPEGI JUSTICIA!

Las peñas de Mena y Zalla celebraron una jornada de confraternización

domingo, 11 de junio de 2006

Un partido de futbito para jugadores menores de 17 años fue el acto central de la jornada de confraternización que vivieron las peñas de Zalla y Villasana de Mena en esta última localidad, con motivo de las fiestas patronales de San Antonio y Santa Filomena.

El equipo zallense, formado en su mayoría por jugadores de menos de 15 años, poco pudo hacer ante la mayor experiencia y velocidad del conjunto local, que se impuso por un contundente 10 a 5. No obstante, los jóvenes encartados plantaron cara durante buena parte del encuentro al cuadro menés, hasta el punto de equilibrar al descanso el 3-0 inicial adverso que les endosaron sus rivales en los primeros compases del choque.

Al término del encuentro, se procedió a la entrega de trofeos en el pub "Al Límite", sede de la peña menesa, donde los jugadores y sus acompañantes tuvieron ocasión de degustar un sabroso lunch y beber unos cuantos refrescos para sobrellevar mejor el sofocante calor que caracterizó la jornada. Todo ello en medio de un inmejorable ambiente que, sin duda, ha de servir de aliciente a la Peña "Al Límite" de Villasana de Mena para reeditar esta iniciativa.

Por la Peña Athletic Club de Zalla jugaron: Arrantz; Unai, Eder (que fue galardonado con el trofeo al mejor jugador del partido), Nacho, Arkaitz, Asier, Aingeru y Enoch.

Zalla, primera peña del Athletic que se integra en la Fundación ciclista Euskadi

viernes, 9 de junio de 2006

La Peña Athletic Club de Zalla ha pasado a engrosar la relación de socios de la Fundación Euskadi de Ciclismo, convirtiéndose así en la primera agrupación de seguidores zurigorris que se adhiere al ilusionante proyecto deportivo que lidera Miguel Madariaga.

La Peña Zalla (varios de cuyos miembros se trasladarán próximamente hasta tierras francesas para fundirse en la marea de aficionados vascos que teñirán de naranja las míticas cumbres del Tour) pretende así aportar su granito de arena a una iniciativa tan apasionante como la que representa el equipo Euskaltel Euskadi, que con una filosofía deportiva similar a la del Athletic ha conseguido alcanzar la élite del ciclismo mundial.

Se trata del segundo convenio de colaboración de este tipo que suscribe la Peña encartada, toda vez que hace tres años adquirió también la condición de socio del Zalla U.C.

Felipe López, ganador del II Campeonato del Mundo de Porra

jueves, 8 de junio de 2006

Félipe López se adjudicó la segunda edición del Campeonato del Mundo de Porra (juego de los chinos), que se ha disputado durante el mes de mayo y la primera semana de junio bajo la organización de la Peña Athletic Club de Zalla. La segunda posición correspondió al baracaldés José Carlos Martínez, que superó en el desempate a Javier Dueñas.

Un total de 19 competidores han tomado parte en este torneo, que ha contado con la presencia de jugadores de Euskadi, Castilla León y Galicia, además de un representante de Polonia. El campeón, natural de Barrasa de Mena aunque afincado en Zalla, se alzó con el título tras concluir la competición con una sola partida perdida.

Felipe López, José Carlos Martínez y Javi Dueñas estuvieron acompañados en la gran final por Ramiro Iribarnegaray, Ramón López y Juan Mari Pardo, que completaron el cuadro de honor de este campeonato.

Tras la ceremonia de entrega de trofeos, los organizadores destacaron la gran expectación que ha generado el torneo y el buen ambiente que se ha vivido en la sede de la Peña Athletic Club de Zalla durante todo el desarrollo de la competición, lo que sin duda supone un estímulo para tratar de elevar el listón organizativo de cara a próximas ediciones.

Igor González se adjudicó el IV Torneo de Ajedrez Peña Zalla

domingo, 28 de mayo de 2006

Igor González se adjudicó la cuarta edición del Torneo de Ajedrez Peña Athletic Club de Zalla, en el que han tomado parte cerca de una veintena de jugadores locales. Una vez más, la lucha por el campeonato resultó tremendamente disputada, como lo demuestra el hecho de que el defensor del título, Mario Sánchez, no pudiera pasar en esta ocasión de la sexta plaza.

La clasificación final en sus diez primeros puestos quedó de la siguiente manera:

1º Igor González   7 puntos
2º Aitor Aguirre   6,5 puntos
3º Juan Buján   6 puntos
4º José Ignacio Maestre   5,5 puntos
5º Eder Maestre   5 puntos   
6º Mario Sánchez   4,5 puntos
7º Ángel Asensio   4 puntos
8º Jon Eguia   4 puntos
9º Aitor Bonaetxea   3 puntos
10º Miguel Ramírez   3 puntos

Liga federada

En otro orden de cosas, señalar que el equipo de ajedrez que representa a la Peña Athletic Club de Zalla en la Liga Vizcaína competirá una temporada más en la Segunda división provincial, tras afianzarse por segundo año consecutivo en esta categoría, a la que accedió tras proclamarse brillantemente campeón de Tercera en la campaña 2004, en la que debutaba en la competición federada.

Gran éxito del ´Vía Crucis´ rojiblanco en cuanto a repercusión, afluencia y ambiente

domingo, 23 de abril de 2006

Redacción 'aupaAthletic.com'

Tan sólo faltó que el resultado del partido correspondiera para redondear el éxito del Via Crucis rojiblanco, organizado por las peñas Zalla, Vicrila, Gurpegi-Uriagereka, Javi González, Bolueta y Zurrakapote en colaboración con aupaAthletic.com y respaldado por más de 90 peñas del Athletic. Un éxito en cuanto a repercusión mediática, en cuanto a asistencia de aficionados y en cuanto al ambiente generado desde una hora antes del partido, que superó con creces las previsiones más optimistas de la organización.

Con cinco minutos de retraso partió la procesión rojiblanca de las afueras de la nueva parada de tren y metro de Termibus-Garellano. Eran las 16:20 cuándo la pancarta con el lema "No más "ayudas" - "Laguntza" gehiagorik ez" que encabezada la "procesión" echaba a andar. Detrás, los dos protagonistas estelares: el "jesucristo" rojiblanco y el pilatos vestido de árbitro, que bordaron su papel al más puro estilo de los más afamados actores de Hollywood. Detrás de estos los cuatro costaleros, uno de ellos descalzo, portando el paso del "Árbitro del Gran Poder" adornado con flores y cirios.

Tras el paso una veintena de aficionados rojiblancos con camisetas negras dónde se podía leer "EZ" que portaban carteles con los partidos en los cuales los rojiblancos se habían visto perjudicados por los errores arbitrales. Detrás de éstos los capuchinos con los capirotes negros e indumentaria negra con cirios rojos, y para cerrar la "peregrinación" un gran número de aficionados rojiblancos con banderas, bufandas y camisetas rojiblancas.

No faltaron los cánticos en favor del Athletic ("athletic, athletic!", "que bote San Mamés", "Athletic beti zurekin", "a por ellos, oe", "es de primera, athletic es de primera"...), en protesta por los arbitrajes ("manos arriba, esto es un atraco") pero siempre con el respeto como protagonista.

Con el transcurso del recorrido, cada vez eran más los aficionados que se sumaron a la protesta, y gran número los que siguieron a ésta durante todo su trayecto hasta el palco, dónde acabó la peregrinación dándole vuelta a la pancarta donde se leía "Athletic beti zurekin".

Amplia repercusión

Por lo tanto objetivo inicial, que no era otro que protestar por los arbitrajes sufridos por el Athletic, superado con creces ya que tanto televisiones locales, autonómicas como nacionales, como periodicos y radios de todos los lados se hicieron eco de la protesta irónica de los aficionados rojiblancos, echando por tierra las afirmaciones de algunos "personajes" que aseguraban que los árbitros beneficiaban al conjunto rojiblanco.

Además de la repercusión mediatica, las peñas organizadoras, sin ayuda externa de Club (no se solicitó ayuda al considerarse que la protesta debía ser cosa de los peñistas y aficionados y no del Club) ni ayuda alguna de la Agrupación de Peñas (además de la negativa a participar ni siquiera fue capaz de ceder su local a las peñas que la integran y que la financian para guardar el material de sábado a domingo), en tan sólo cuatro días demostraron su capacidad de convocatoria al lograr unir a más de 90 peñas por la misma causa, algo también sin precedentes, y una ambientación previa al partido, con cánticos, colorido y participación también difícil de recordar en los aledaños del campo desde hace muchos años.

Zorionak pues a todas las peñas que se sumaron a la protesta y a todos los aficionados que colaboraron en la marcha durante su recorrido.

Tras el último atraco arbitral, movilización en defensa del Athletic

domingo, 16 de abril de 2006

Undiano Mallenco protagonizó en el Calderón el enésimo atraco arbitral contra el Athletic en esta aciaga temporada, al dejar de señalar dos penaltis clamorosos sobre Llorente (quien recibió un codazo en la cara dentro del área que debió conllevar también la expulsión del central colchonero) e Iraola (agarrado claramente dentro del área a pesar de que el impresentable trencilla navarro sacó la falta fuera). Además, el gol colchonero vino precedido de la señalización de una infracción que no existió. Para más inri, el propio Fernando Torres reconoció ante las cámaras de ´Canal +´ que el colegiado le perdonó la expulsión al pasar por alto un insulto a un juez de línea (“me cago en tu puta madre”, le dijo). Incluso, llegó a comentar con una sonrisa pícara que él y dicho asistente (al que no se cortó un pelo en llamar con toda familiaridad por su nombre de pila: Fermín), son viejos conocidos. "Hoy los árbitros se han portado bien con nosotros", zanjó el sonriente pichichi colchonero. Realmente escandaloso. De república bananera, vamos.

Llueve sobre mojado esta temporada. Así, a bote pronto, se nos ocurren un buen número de encuentros en los que los errores arbitrales han perjudicado seriamente al Athletic, si bien en algunos casos tuvimos la suerte de llevarnos los puntos pese a las adversas decisiones de los colegiados. A saber:

ESPANYOL-ATHLETIC (1-1): El gol de la igualada del espanyolista Coro no debió subir al marcador porque previamente su compañero Ito se llevó el esférico con la mano de forma intencionada. Asimismo, el trencilla invalidó injustamente una contra rojiblanca en la que Iraola y Yeste se presentaron solos ante el meta Kameni.

VALENCIA-ATHLETIC (1-1): Mejuto González perdonó la expulsión a Villa por una agresión sin balón a Mari Lacruz, a pesar de que media hora antes no le había temblado el pulso para enviar a los vestuarios antes de tiempo a Tarantino por una entrada peligrosa. Por cierto, Mejuto y Villa abandonaron el campo hablando amigablemente. No en vano, ambos son asturianos y, al parecer, tienen una espléndida relación. Aviso para navegantes: Mejuto dirigirá el Athletic-Valencia del próximo domingo.

ATHLETIC-DEPOR (1-2): Penalti de Colloccini sobre Aduriz no sancionado (primero le agarró y luego le propinó un puñetazo en la cara). El árbitro perdonó la tarjeta roja a Colloccini tanto en esta jugada como en una anterior, ocurrida también en el primer tiempo, en la que el defensa deportivista dio una alevosa patada en el pecho a Dañobeitia.

BARCELONA-ATHLETIC (2-1): Penalti inexistente contra el Athletic por una presunta mano de Amorebieta, que supuso el tanto del empate culé.

MÁLAGA-ATHLETIC (2-1): El árbitro se inventó una falta surrealista al borde del área rojiblanca que dio origen al segundo gol de los de Manolo Hierro.

ATHLETIC-REAL MADRID (0-2): El colegiado se traga una clara pena máxima de Woodgate sobre Aduriz minutos antes de que el Real Madrid sentenciase el choque en el descuento.

SEVILLA-ATHLETIC (2-1): Penalti que se saca de la manga el trencilla de turno por un inexistente empujón de Amorebieta a Kanouté y que sirvió al conjunto andaluz para adelantarse en el marcador. Además, el propio Kanouté marcó el tanto de la victoria sevillista tras arrancar en fuera de juego.

ATHLETIC-CÁDIZ (1-0): Maquiavélico arbitraje del ínclito Megía Dávila, equivocándose siempre (¡qué casualidad!) en contra del Athletic. Expulsó a Amorebieta al cuarto de hora de partido por doble amonestación, la segunda de ellas injusta, hasta el punto de que fue retirada por el Comité de Apelación. Convirtió un claro gol olímpico de Julen Guerrero en penalti por manos del defensor que sacó el balón de la portería y, para colmo, mandó repetir la pena máxima lanzada por el Athletic.

ATHLETIC-OSASUNA (1-0): El colegiado dejó de señalar dos penaltis (uno de ellos muy claro) a favor del Athletic.

AT. MADRID-ATHLETIC (1-0): Lo hemos comentado anteriormente. El desastroso y malintencionado arbitraje de Undiano Mayenco (estaba perfectamente situado en las jugadas polémicas) perjudicó decisivamente al Athletic.

ATHLETIC-ZARAGOZA (1-0): En la primera mitad, con empate en el marcador, Medina Cantalejo se tragó un clamoroso penalti a favor del Athletic, tras una volea de Urzaiz que Ponzio despejó con la mano cuando el balón ya se colaba en el portal de César, una acción que debería haber comportado también la expulsión del defensa visitante. En la segunda parte, dejó sin señalizar igualmente una pena máxima sobre el propio Urzaiz.   

¡Es hora de parar esta sangría arbitral ya!  De lo contrario estos sinvergüenzas del pito nos pueden dar el empujón de gracia para mandarnos a Segunda. Por ello, varias peñas rojiblancas estamos preparando una parodia reivindicativa para este domingo, en los prolegómenos del partido que enfrantará al Athletic con el Valencia. Seguiremos informando. 

La Peña Zalla organiza el II Campeonato del Mundo de Porra

sábado, 15 de abril de 2006

El II Campeonato del Mundo de Porra ya está en marcha. La Peña Athletic Club de Zalla, organizadora del evento, ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en esta competición, que se disputará a lo largo del mes de mayo en la sede social de la peña. Los promotores del torneo esperan confirmar en los próximos días la presencia de competidores de diferentes nacionalidades para dar así un impulso definitivo a este campeonato, que en su primera edición contó con la participación de una quincena de jugadores.

Todas aquellas personas interesadas en participar pueden inscribirse antes del 30 de abril, inclusive, en el local de esta asociación (Avenida Lanzagorta, 38 - bajo), de 7 de la tarde a 10 de la noche. La cuota de inscripción es de 2 €.

Anima zaitez!

 

¡Hasta siempre, Zarra!

jueves, 23 de febrero de 2006

La Peña Athletic Club de Zalla quiere mostrar su más sincero pésame por el fallecimiento de Telmo Zarraonaindia. Con él se nos ha ido una parte emblemática de la gloriosa historia de nuestro club. Su repentina marcha nos ha dejado sin la enriquecedora presencia de aquel goleador de leyenda que simbolizó como nadie los valores de nuestro centenario Athletic: nobleza, orgullo, casta, valentía...

Zarra ya no está físicamente entre nosotros, pero su calidad humana, su brillante trayectoria deportiva y su entrega a los colores rojiblancos han dejado una estela que pervivirá para siempre en la memoria de quienes amamos al Athletic y todo lo que representa. ¡Hasta siempre, Telmo!

Goian bego.

La peregrinación al Ubieta y la Magdalena obró el ´´milagro´´

domingo, 19 de febrero de 2006

Cerca de una treintena de aficionados rojiblancos acudieron, el pasado 18 de febrero, a la convocatoria realizada por Enkarterri Irratia y la Peña Zalla para participar en la subida al monte Ubieta y en la posterior ofrenda floral a la Magdalena, con el fin de pedir por la salvación de nuestro Athletic. Y a fe que las plegarias de los peregrinos surtieron su efecto, ya que, al día siguiente, los leones conseguían una “milagrosa” victoria en Santander (0-1) en el trascendental duelo ante el Racing.

La expedición partió de la sede de la Peña Zalla poco después de las ocho y cuarto de la mañana rumbo a la cumbre del Ubieta, de 637 metros, considerado como el monte más emblemático del municipio encartado. Después de dejar atrás el barrio de la Magdalena, los peregrinos hicieron frente a la parte más dura de la ascensión y al frío viento que soplaba con especial intensidad en las inmediaciones de la cima. Sin embargo, nada de ello arredró a los entusiastas athleticzales, entre los que figuraba un penitente zurigorri que hizo todo el camino con una cruz a cuestas.

Sobre las 10 de la mañana, las primeras unidades del grupo coronaron la cumbre del Ubieta y, tras aguardar la llegada del resto de los expedicionarios y dejar constancia fotográfica de la subida, se inició el descenso hacia la Magdalena. Allí les aguardaban los miembros del equipo logístico de la expedición, así como varios reporteros de diferentes medios de comunicación, que tuvieron la oportunidad de inmortalizar la ofrenda floral que se tributó a María Magdalena y a San Antonio en la ermita del mismo nombre. El acto religioso concluyó con una plegaria, oficiada por el párroco de la localidad, en la que se pidió por el triunfo del Athletic en el Nuevo Sardinero y por la permanencia de nuestro equipo en Primera División.

Posteriormente, los participantes en la peregrinación pudieron disfrutar de un reparador hamaiketako por gentileza de la Peña Zalla, al tiempo que daban rienda suelta a su fervor por el Athletic con cánticos, gritos de ánimo y toda clase de promesas a realizar en el caso de que los leones logren su objetivo.