Actualidad de la peña
Mostrando (61-70) de 245 noticias
El fútbol encartado llora la pérdida de Jesu Bilbao, puro sentimiento Athletic
miércoles, 31 de marzo de 2021
Este 31 de marzo hemos recibido la triste noticia del fallecimiento de Jesu Bilbao, socio de nuestra peña, persona muy querida en el pueblo y hombre estrechamente ligado al fútbol durante toda su vida. Tras destacar como jugador en el Zalla UC, tuvo una brillante trayectoria en equipos de superior categoría antes de iniciar una larga singladura entregado a la tarea de formar a los chavales de la cantera. No en vano, fue entrenador del Zalla UC infantil, director y alma mater del Mini Lezama de Enkarterri durante varias décadas y promotor del Torneo Memorial Dani de fútbol base, que tradicionalmente se celebra en nuestro municipio coincidiendo con estas fechas de Semana Santa. Por sus manos han pasado centenares de txikis de nuestra comarca y alrededores, que no solo perfeccionaron sus aptitudes deportivas disfrutando del fútbol sino que se educaron también en esa escuela de valores que siempre caracterizó el trabajo de Jesu Bilbao.
Paradojas del destino. Jesu se nos ha ido en plena Semana Santa, ese periodo del año que dedicó en cuerpo y alma a organizar el Torneo Dani en memoria de un niño para hacer realidad el sueño de miles de chiquillos. Se nos ha ido en vísperas de que el Athletic, el club de su vida, disputase dos históricas finales de Copa frente a la Real Sociedad y el F.C. Barcelona. De alguna manera, nos queda la esperanza de que, allá donde esté, pueda celebrar los triunfos de su Athletic con la misma ilusión que lo hizo siempre, con esa pasión rojiblanca que llevaba en el corazón y que tanto echaremos en falta.
Precisamente, en puertas de otras dos finales, las que disputó en 2012 aquel deslumbrante Athletic de Marcelo Bielsa, la Peña Zalla tributó un merecido homenaje a Jesu Bilbao, en el que tomaron parte dos míticos leones encartados, Andoni Goikoetxea e Isma Urtubi. En la imagen de arriba aparecen los tres protagonistas participando en un animado coloquio con los aficionados que asistieron al acto.
¡Beti arte, Jesu!
Goian bego.
¡A la final! La feria de abril será zurigorri
jueves, 4 de marzo de 2021
El Athletic superó el último escollo que le quedaba para plantarse en una nueva final copera al doblegar en la prórroga al Levante (1-2) en el Ciutat de Valencia. Sí, sí, sí… los leones se irán de copas a Sevilla para vivir su particular feria de abril protagonizando dos duelos históricos frente a Real Sociedad y FC Barcelona. Desgraciadamente, no estará allí la incomparable hinchada athleticzale para iluminar de rojo y blanco la capital andaluza en esta primavera gris que nos ha tocado volver a vivir. El impacto de la Covid-19 y las restricciones impuestas por las autoridades nos impedirán disfrutar de esta doble final copera. Sin embargo, el Athletic nunca caminará solo, miles de corazones zurigorris empujarán sus pasos desde la distancia para llevar en volandas al equipo hacia una nueva gesta. La leyenda del Rey León continúa.
La trayectoria de la escuadra rojiblanca hasta la final copera del 17 de abril ha estado marcada por la emoción y el suspense. Para empezar, los leones derrotaron por 1-2 al UD Ibiza, líder destacado en su grupo de 2ª B que venía de eliminar al Celta de Vigo. El siguiente compromiso discurrió por similares derroteros. El conjunto dirigido por Marcelino se impuso por idéntico resultado (1-2) a un Alcoyano que había sido verdugo del mismísimo Real Madrid en el torneo del KO.
Más duro y agónico resultó el enfrentamiento con el Betis de Pellegrini, que se dilucidó también a partido único en el Benito Villamarín. Un golazo de Raúl García en el minuto 94 rescató al Athletic de caer eliminado en un encuentro que parecía ya sentenciado. La prórroga no sirvió para deshacer el 1-1 con el que había finalizado el tiempo reglamentario, por lo que el pase a semifinales se dirimió en una tanda de penaltis en la que Unai Simón se erigió en protagonista al detener dos lanzamientos. Raúl García, Williams, Morcillo y Yuri se encargaron de firmar la apabullante superioridad de los rojiblancos desde los once metros (1-4).
En la semifinal a doble partido aguardaba un Levante en estado de gracia, que logró arrancar un valioso empate a uno en su visita a San Mamés. Los goles de Melero e Iñigo Martínez dejaban la eliminatoria abierta para el choque de vuelta en el Ciutat de Valencia, si bien obligaba a los de Marcelino a marcar en el estadio granota para seguir vivos en la competición. A continuación, reproducimos la crónica del encuentro decisivo que ha aupado a los leones a una nueva final de Copa tal y como se recoge en la web del Athletic Club.
¡OTRA FINAL COPERA!
El Athletic Club se ha metido en la segunda final copera consecutiva, algo que no lograba desde el equipo campeón de los 80, tras derrotar al Levante UD por 1-2 gracias a un gol de Berenguer en el minuto 112. Una remontada tremenda, con suspense. Los leones de Marcelino hacen historia y jugarán dos finales en quince días, entre el 3 y el 17 de abril en La Cartuja. Primero ante la Real Sociedad, después ante el FC Barcelona.
Fue un ejercicio de entereza y sufrimiento. Muy merecido. Los leones salieron mandando desde el principio y disfrutaron de una clarísima ocasión en el minuto 5, cuando Raúl García mandó fuera un magnífico pase atrás de De Marcos. Sin embargo, los granotas se adelantaron en el marcador en un balón que metió al área Rochina y mandó a las mallas Roger.
El Athletic siguió a lo suyo. De Marcos volvió a poner un gran centro a Muniain, que cabeceó arriba con todo a favor. El gol rojiblanco era cuestión de tiempo. Un gran pase de Vesga al espacio hacia Williams terminó en penalti por un agarrón de Duarte a Raúl García. El colegiado se precipitó al señalarlo, ya que Berenguer había empujado el balón suelto a la red.
De Frutos y un desvío de Yeray al poste avisaron al Athletic, que se fueron al vestuario con una contra de Williams que Muniain mandó a las manos de Aitor. El comienzo de la segunda mitad se dibujó con una volea de Unai López retenida por el meta local.
Hubo un tramo sin ocasiones hasta que en el 65 Vesga metió un balón al área a Raúl, que dejó de tacón a Williams y cruzó la pelota fuera por poco. Diez minutos más tarde, Berenguer hizo una peinada que no entró de milagro. No hubo más ocasiones hasta la prórroga, quizás por el temor a la derrota de ambos equipos.
La primera opción fue rojiblanca, un derechazo de Raúl al lateral de la red. Simón mantuvo el empate con un paradón a lanzamiento de falta de Bardhi. De repente, un aclarado de Morcillo hacia Berenguer, tocado por la varita del cielo, hizo la carrera de su vida hacia el gol. Su disparo desde la frontal tocó en Vukcevic y entró llorando tras pegar en el palo. Era el minuto 112 y las puertas de la final ya estaban abiertas de par en par.
LEVANTE, 1 - ATHLETIC, 2
Levante: Aitor Fernández; Miramón (Coke, m.109), Vezo, Duarte, Clerc; De Frutos, Róber Pier (Bardhi, m.46), Malsa (Vukcevic, m.86), Rochina (Son, m.86); Roger (Dani Gómez, m.90) y Morales (Sergio León, m.89).
Athletic Club: Unai Simón; De Marcos (Capa, m.106), Unai Nuñez, Yerai, Yuri (Balenziaga, m.109); Berenguer, Unai López (Vencedor, m.106), Vesga (Dani García, m.96), Muniain (Morcillo, m.110); Williams y Raúl García (Villalibre, m.96).
Goles: 1-0, m.17: Roger. 1-1, m.30: Raúl García, de penalti. 1-2, m.112: Berenguer.
Árbitro: Del Cerro Grande (comité madrileño). Amonestó con tarjeta amarilla a Duarte y Rochina por el Levante, y a Unai Nuñez, Unai López y De Marcos por el Athletic.
¡ATHLETIC, SUPERCAMPEÓN!
domingo, 17 de enero de 2021
El Athletic Club se ha proclamado brillante campeón de la Supercopa tras dejar en la cuneta al Real Madrid en la semifinal (1-2) y superar al Barcelona en el partido decisivo, por 2-3. Ha sido el triunfo de David contra Goliat, de la aldea gala contra los todopoderosos ejércitos del imperio, de la cuadrilla de amigos del pueblo frente a las grandes multinacionales del fútbol globalizado, del último mohicano del balompié romántico frente a la apisonadora sin alma del fútbol moderno. Cuando más lo necesitábamos, los leones han asestado dos zarpazos memorables para seguir alimentando su incomparable historia y dar una inmensa alegría a la afición zurigorri. Todo un subidón en estos tiempos de plomo.
Desde la Peña Zalla queremos transmitir nuestra más efusiva enhorabuena a los supercampeones. ZORIONAK ATHLETIC, ZU ZARA NAGUSIA!
<> A continuación, reproducimos la ficha técnica de los dos partidos y la doble crónica de esta nueva proeza rojiblanca tal y como se recoge en la web oficial del Club.
REAL MADRID, 1 - ATHLETIC, 2 (SEMIFINAL)
Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Varane (Nacho, m. 46), Sergio Ramos, Mendy; Modric (Valverde, m.67), Casemiro, Kroos; Asensio, Benzema (Mariano, m.88), Hazard (Vinicius, m. 67).
Athletic: Unai Simón; Capa (Lekue, m. 68), Núñez, Iñigo Martínez, Balenziaga (Morcillo, m. 78); De Marcos, Dani García, Vencedor (Vesga, m. 68), Muniain (Berenguer, m. 71); Raúl García (Villalibre, m. 79), Williams.
Goles: 0-1, Raúl García (m.18); 0-2, Raúl García (pen. m. 37); 1-2, Benzema (m. 75)
Árbitro: Martínez Munuera (Colegio Valenciano). Mostró tarjetas amarillas a Lucas Vázquez (m. 37), Capa (m. 56), Kroos (m. 83), Dani García (m. 84) y Unai Simón (m. 89).
Estadio: La Rosaleda, Málaga. Sin público por las restricciones del coronavirus.
El Athletic Club se ha clasificado para la final de la Supercopa, cuyo tercer título buscará el próximo domingo a las 21 horas en La Cartuja ante el Fútbol Club Barcelona. Lo ha hecho derrotando con ley por 1-2 al Real Madrid en La Rosaleda gracias a un doblete de Raúl García. La gran primera parte bastó a los leones para superar la semifinal, en la que hubo que saber sufrir en el tramo decisivo. Primer gran éxito de Marcelino García Toral, aprovechando la clasificación para este torneo de Gaizka Garitano y su grupo la temporada anterior.
Tras un comienzo en el que a los leones les costó sacarse al Madrid de encima, el Athletic empezó a carburar con una presión adelantada liderada por un agresivo Dani García. Un robo del de Zumarraga posibilitó el 0-1 en el minuto 18, cuando habilitó un pase a Raúl García, que batió a Courtois con gran serenidad. El navarro, que tenía ganas de vengarse de su temprana expulsión en Valdebebas, sacó un máster a tiempo. Lo hizo todo bien.
De hecho, el propio Raúl sacó un zurdazo fuera desde lejos. El Athletic apenas era inquietado más que en alguna invención de Asensio. No se metía atrás y premio de ello, cazó el 0-2 a la salida de un córner. Fue en el minuto 36, cuando Capa encontró a Iñigo Martínez al segundo palo y el central fue derribado por Lucas Vázquez. Raúl García lo lanzó magistralmente y puso a los leones con dos tantos de ventaja al descanso. Quedaba un mundo, pero al Athletic se le veía sereno.
Quedaba un mundo. Los rojiblancos tuvieron el 0-3 en un cabezazo de Muniain a centro de Capa. Empezó a meter miedo Asensio con dos zarpazos a la madera. Llegó en el minuto 72, con mucho por delante, el 1-2. Un gol de Benzema que sólo fue validado tras ser revisado por el VAR. Villalibre tuvo el 1-3, pero lo sacó Courtois con una mano prodigiosa, a Benzema le anularon un gol por fuera de juego claro y hubo que sufrir hasta el último instante por una acción revisada en el área rojiblanca que nadie sabía por qué. Los tres pitidos finales supieron a gloria: el Athletic ha eliminado al campeón de Liga y Supercopa de la pasada campaña. Derecho para soñar.
BARCELONA, 2 - ATHLETIC, 3 (FINAL)
Barsa: Ter Stegen; Dest (Mingueza, 46’), Araujo, Lenglet (Trincao, 106’), Jordi Alba; De Jong, Busquets (Riqui, 97’), Pedri (Pjanic, 88’); Dembélé (Braithwaite, 88’), Messi y Griezmann.
Athletic: Unai Simón; Capa (Berenguer, 81’), Yeray, Íñigo Martínez (Unai, 95’), Balenziaga (Lekue, 83’); De Marcos, Vencedor (Vesga, 81’), Dani García, Muniain; Raúl García (Villalibre, 82’) y Williams (Morcillo, 106’).
Goles: 1-0, Griezmann (40’); 1-1, De Marcos (42’); 2-1, Griezmann (77’); 2-2, Villalibre (90’); 2-3, Williams (94’)
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Colegio Extremeño). Amonestó con tarjeta amarilla a Lenglet y Jordi Alba en el Barça, y a Dani García, Villalibre y Morcillo en el Athletic. Expulsó con cartulina roja directa a Leo Messi en el último minuto de la prórroga por agresión a Villalibre.
Estadio: Final disputada en el estadio sevillano de La Cartuja a puerta cerrada por la crisis del coronavirus.
El triunfo del modelo, el Athletic Club es grandísimo. Filosofía y ambición. Queda para la historia su tercer título en la Supercopa por haberlo ganado con una gesta suprema. Primero noqueó al Real Madrid en semifinales y en La Cartuja ha tumbado al Fútbol Club Barcelona con todo merecimiento, con una actuación sobresaliente y una remontada por 2-3 que se culminó en la prórroga con un tremendo gol de Iñaki Williams en el minuto 93.
Pura justicia. El Athletic se montó sobre el Barça, que se creía ya con su decimocuarta Supercopa en el bolsillo cuando vencía por 2-1 y en el 90’, un canterano, un Búfalo llamado Asier Villalibre, hizo el 2-2 en un saque de falta de Muniain. El león, que parecía ya abatido por el rifle de Griezmann, se levantó y dio un zarpazo de muerte.
Los leones salieron al campo con las ideas muy claras: presión fuerte y paciencia con la pelota. No convenía un partido con espacios para el juego interior del Barça. Se jugó inicialmente a lo quería el Athletic. El primer disparo fue rojiblanco, un zarpazo de Capa que se sacó de encima Ter Stegen.
Leo Messi, verdugo del Athletic durante tantos y tantos partidos por el título, no estaba cómodo. Pero sus apariciones siempre dan miedo. Amenazó a Simón con un disparo lejano y en la segunda, metió un pase magistral a Jordi Alba que acabaría en gol de Griezmann, que aprovechó el balón suelto al área. Era el minuto 40, parecía un momento psicológico.
Pero este Athletic de Marcelino, que ha obrado un milagro en dos semanas y ya es un triunfador en Bilbao tras el gran trabajo de Garitano, tiene agallas y cabeza. Se levantó en segundos con una ofensiva por la izquierda. Williams mandó un balón medido a De Marcos, que cogió la espalda a Alba y batió a Ter Stegen con un sutil toque cruzado. Quién mejor que el gladiador de Laguardia para llamar a la remontada. Su empeño y el de otro veterano como Balenziaga, que puso un buen balón que Raúl García cabeceó fuera, fue soberbio.
En la segunda mitad, Messi avisó en una falta, pero llegó en el minuto 56 una jugada que pudo ser decisiva. Muniain botó una falta medida y Raúl García la cabeceó a las mallas. Gil Manzano dio gol pero el VAR lo anuló por un fuera de juego por milímetros. Williams tuvo un disparo franco el área, pero el Barça volvió a adelantarse en el marcador en el 77. Griezmann, viejo verdugo, acertó a batir a Simón en otra acción de Alba.
Pero el Athletic no se rinde jamás y Villalibre tocó la trompeta con un remate perfecto a saque de falta de Muniain en el 90’. Había una prórroga merecida para el heroico equipo rojiblanco. Llegó el golazo de Williams en el 93’ y la hora de defender el tesoro. Messi terminó expulsado por agredir a Villalibre y el Athletic levantó la Supercopa con orgullo. Ya ha ganado la primera de sus dos finales en este año de la desgraciada pandemia. A celebrarlo con orgullo y mesura. Ya habrá tiempo.
Agur Battitte!
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Hemos recibido con dolor la triste noticia del fallecimiento de Battitte Lalere, veterano athleticzale de Iparraldeko Peña, con quien nos unía una gran amistad desde que tuvimos la suerte de conocerle en el Congreso Internacional de Peñas Zalla 2002. Han sido muchos los buenos momentos que hemos vivido en compañía de Battitte disfrutando de nuestra mutua pasión por el Athletic, tanto en San Mamés y sus alrededores como en las numerosas ocasiones que hemos coincidido en diferentes eventos del calendario peñista rojiblanco.
A destacar también la impagable labor que realizó Battitte como representante de la Agrupación Internacional -colectivo que reúne a los grupos de seguidores zurigorris repartidos por todo el mundo- dentro de la Federación de Peñas del Athletic Club, en cuya dirección coincidió con el presidente de la Peña Zalla, Manu Maestre (ambos aparecen juntos en la foto que ilustra esta noticia en un acto del Congreso celebrado en Roquetas de Mar).
Hace algún tiempo tuvimos la oportunidad de visitarle en su hogar de Baiona, donde nos agasajó con su característica hospitalidad mostrándonos los encantos de la ciudad y haciéndonos partícipes de su enriquecedora conversación. No en vano, Battitte era una enciclopedia humana, un hombre con un amplio bagaje cultural y un exuberante repertorio de conocimientos fruto de sus vivencias en diferentes lugares del mundo. Inolvidable aquella larga jornada en Iparralde junto a nuestro entrañable amigo, a la que pusimos la guinda asistiendo al derbi de rugby entre el Biarritz Olympique y el Aviron Bayonnais.
¡Beti arte, Battitte!
Goian Bego.
Zorionak eta urte berri hobea
martes, 22 de diciembre de 2020
Desde la Peña Athletic Club de Zalla os deseamos Feliz Navidad y que el nuevo año os traiga salud y muchas alegrías. Nos vemos pronto en la tan ansiada normalidad para disfrutar del campeonato de Copa de nuestros leones.
Zorionak eta urte berri hobea 2021 !
AUPA ATHLETIC!!!
¡Fuerte abrazo!
Peña Athletic Club de Zalla
* Os pasamos un par de vídeos para celebrar estas fiestas con espíritu athleticzale y ánimos renovados de cara al 2021. Pinchad los enlaces, esperamos que os gusten.
(98) Sentimiento Athletic (Aurrera Athletic) - Jose Ignacio Maestre - YouTube
Nueva web de la Peña Athletic Club de Zalla
viernes, 20 de noviembre de 2020
La Peña Zalla ya tiene nueva página web y, para ello, recupera su antiguo dominio www.athleticzalla.com. A través de este sitio en la red, los miembros de la asociación y los aficionados en general podrán seguir la actualidad del colectivo athleticzale y recibir información relacionada con nuestro club y sus peñas.
No obstante, hay que indicar que en estos momentos nos encontramos aún finalizando el proceso de recuperación y actualización de contenidos y datos, si bien esperamos completar este proceso en breve.
En la confianza de que la nueva web pueda seros útil y de que disfrutéis de su contenido, aprovechamos la ocasión para enviar un afectuoso saludo a nuestros socios y a toda la gran familia athleticzale.
Junta Directiva Peña Zalla
Información sobre el Trofeo Corazón de León, la asamblea anual y la lotería de Navidad
miércoles, 18 de noviembre de 2020
La Junta directiva de la Peña Zalla, tras las pertinentes consultas con el Athletic Club, confirma la cancelación definitiva del Trofeo Corazón de León 2020 debido a la crisis sanitaria generada por el Covid 19, que, como es lógico, ha mermado también en gran medida la actividad de nuestra asociación a lo largo de este año.
Asimismo, comunicamos oficialmente a nuestros socios el aplazamiento de la asamblea anual ordinaria de la Peña Zalla hasta que la situación sanitaria lo permita. En cuanto sea posible, anunciaremos la convocatoria con la fecha, hora, lugar y orden del día de esta asamblea, correspondiente al ejercicio 2020.
Por otra parte, os informamos de que este año la Peña Zalla no ha sacado su tradicional lotería de Navidad, debido igualmente a la situación sanitaria derivada del coronavirus, que dificulta el reparto y adquisición de las participaciones en muchos de los puntos habituales. Esperamos que en el 2021 podamos recuperar la anhelada normalidad en todos los órdenes de la vida, lo que supondría también la vuelta a la actividad habitual de nuestra asociación. Entre tanto, os deseamos a todas y todos ¡SALUD Y SUERTE!
Beti arte, “Txapela”
miércoles, 26 de agosto de 2020
La gran familia zurigorri está de luto por el fallecimiento de Jesús Arrizabalaga, el popular “Txapela” del Athletic, que nos dejó ayer a los 89 años de edad. Se nos ha ido una persona entrañable y un “forofogoitia” emblemático, que se convirtió en un icono athleticzale animando al grito de "¡Garrote!" desde su localidad de socio detrás de los banquillos de San Mamés.
Jesús fue también un hombre muy querido dentro del colectivo peñista y un asiduo a muchos de los actos organizados por la Peña Athletic Club de Zalla desde que nos visitara por primera vez con motivo del Congreso Internacional que se celebró en nuestro municipio en el año 2002. Era, además, miembro de la Peña Usansolo Gure Herria de su localidad natal, y tenía otra peña que llevaba su nombre en la localidad conquense de Belmonte.
Será duro volver a San Mamés y no sentir tu presencia alentando al equipo bajo esa enorme txapela que formaba parte del paisaje de la 'Catedral'. Te echaremos de menos, Jesús, aunque nos queda el consuelo de que, allá donde estés, seguirás animando a tu Athletic y levantando los puños cada vez que los leones marquen un bacalao. Hasta siempre, “Txapela”.
Aritz Aduriz, siempre en nuestro corazón
jueves, 21 de mayo de 2020
Dicen que todos llevamos dentro el niño que fuimos. Quizá por ello en un recóndito rincón de nuestro pensamiento albergábamos el sueño inocente de que este día no llegaría jamás, de que nunca dejaríamos de disfrutar de la imagen de Aritz Aduriz suspendido en el aire antes de asestar un nuevo zarpazo letal. Se retira un grande, un delantero que ha marcado época en el Athletic, un león que alcanzó la categoría de mito antes de desenfundarse definitivamente la camiseta zurigorri. El mundo del fútbol y la prensa deportiva internacional se han volcado para rendir el merecido homenaje a uno de los mejores arietes que ha dado este siglo, dedicándole calificativos que solo están al alcance de quienes escriben la historia de un gran club. Ha sido un orgullo, un lujo, un placer compartir alegrías y decepciones con un jugador tan competitivo en el campo como humilde y cercano fuera de los terrenos de juego. Puro sentimiento Athletic, corazón de león, referente de los valores y de la identificación con nuestro club. Como dice el presi, habrá un lugar de honor en la proa de la gabarra para Aritz Aduriz. La leyenda continúa, no en vano el 'zorro' sigue formando parte consustancial del Athletic y pronto hará realidad su sueño, nuestro sueño, de levantar la Copa.
Con Aritz Aduriz acaba quizá una época de vivir y entender el fútbol dentro del vestuario del Athletic. Vaya desde aquí la gratitud eterna de los aficionados de la Peña Zalla hacia un león indomable que se dejó la piel en cada lance del juego para regalarnos muchos momentos felices, el Benjamin Button del fútbol, un delantero que como el buen vino fue mejorando año a año después de cumplir la treintena.
No por esperado sentimos menos este precipitado desenlace. Una indeseada "anécdota" como ha calificado el propio jugador al anuncio de su retirada en estos aciagos momentos de pandemia. "Hay que aprender a relativizar y poner las cosas en perspectiva. Ha quedado claro que quienes merecen una estatua son todos los que están luchando en primera línea en estas dramáticas circunstancias. Esta situación nos ha enseñado qué es lo que realmente es importante en la vida", ha declarado Aritz Aduriz en su despedida. Sensatas palabras que demuestran, una vez más, la sensatez y la categoría humana de este donostiarra al que en su día tuvimos el honor de premiar con el "Trofeo Corazón de León", que cada año otorga la Peña Athletic Club de Zalla a aquellos futbolistas que más se identifican con los valores que representa la centenaria institución rojiblanca.
Mila esker, Aritz!!!
La Agrupación de Peñas pospone el Peñista Eguna 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
Lagunarte estimatuak:
Egun hauetan, Barakaldoko Peñista Eguna 2020 prestatzeko lanak bukatzen egotea gustatuko litzaiguke, Peña Beurko Berriaren laguntzarekin. Aitzitik, egoera ikusita, 2021era arte atzeratu beharko dugu ekitaldia. Espero dugu datorren urtean gure eguna handitasunez ospatzea eta Barakaldo peñisten itsaso bat bihurtzea. Faltan botatzen zaituztegu eta laster elkar ikustea espero dugu.
Athletic Club-eko Lagunarteko Elkartea
Estimadas peñas:
Por estas fechas, nos hubiese gustado poder estar ya ultimando los preparativos del Peñista Eguna 2020 en Barakaldo con la ayuda de la Peña Beurko Berria. Sin embargo, dadas las circunstancias, vamos a tener que posponer el evento hasta el 2021. Esperemos que el próximo año podamos celebrarlo por todo lo alto y que Barakaldo se convierta en una marea de peñistas. Os echamos de menos y esperamos vernos pronto.
Junta directiva de la Agrupación de Peñas del Athletic Club