Escudo de Peña Deusto del Athletic Club

Peña Deusto del Athletic Club

Información sobre la peña

Peña Deusto del Athletic Club

Fundación: 09/12/1995

Bar Niza Barria
Blas de Otero, 28
48014 Deusto (Bizkaia)

Teléfono: 658.721.967 y 606.924.178
Fax:
Web: www.penadeusto.com
e-mail: pena.deusto@gmail.com y p.deusto.95@gmail.com

Presidente: Joseba García Olea
Núm. peñistas: 85

Más información

 

UN POQUITO DE HISTORIA - 28 AÑOS ANIMANDO A NUESTROS LEONES

 

En 1995 unos cuantos aficionados del Athletic, que nos juntábamos para intercambiar pines y otros objetos referentes al club, decidimos formar una peña para viajar juntos y animar al Athletic, nos pusimos a ello y el 9 de Diciembre fundamos la Peña Deusto del Athletic Club.

El hecho de llevar en nuestro nombre el de Deusto indica nuestro compromiso con el barrio que nos acoge. Desde el primer momento nos hemos incorporado a todas las actividades, tanto sociales, culturales o deportivas que se realizan en el ámbito de la Comisión de Fiestas de Deusto a la cual hemos pertenecido durante muchos años.

Otras veces hemos sido nosotros los que hemos fomentado la participación de los vecinos, como en el concurso de dibujo infantil realizado en 1998 en el Centro Comercial Bidarte con el tema "100 años del Athletic", la exposición de alineaciones del Athletic con motivo del Centenario del Athletic o la exposición de antigüedades rojiblancas que hicimos en el Centro Comercial Max Center.

Dentro de la peña, creemos que una de las funciones de esta, debe ser el fomentar la amistad con otras peñas, no sólo con las de nuestra zona, con las que nos reunimos en la Agrupación de Peñas del Athletic Club de la cual somos miembros, sino con las que se encuentran fuera de nuestro ámbito y "El Salinero” de Torrevieja, "La Peña Madrileña" o "La Peña Villarreal” y muchas otras son buen ejemplo de ello.

También hemos acudido a todos los Congresos Internacionales de Peñas del Athletic que se han celebrado por toda España desde que nos fundamos y es allí donde mas hemos reforzado nuestras amistades con estas peñas lejanas de Bizkaia.

Aparte animar al Athletic en San Mames también le acompañamos en muchos de sus desplazamientos de liga lejos de casa, aprovechando para visitar a estas lejanas peñas.

Un tema en el que todos los miembros de la peña, y del que la misma se ha hecho portavoz en todos los frentes a los que hemos acudido, es la de mantener la tradición que ha hecho grande a nuestro club, mantener la tradición de jugar con jugadores vascos. Por ello todos los domingos en San Mames en nuestra pancarta, junto con nuestro logotipo de la peña, aparece la leyenda "Extranjeros nunca en el Athletic". También la remarcamos en pegatinas, pines, camisetas, etc…

Creemos que en todo grupo humano heterogéneo, uno de los temas más importantes para evitar fricciones es la libertad de expresión y en nuestra peña ese tema esta solucionado con la publicación de un boletín, "Zubia", en el que todo socio, e incluso otras peñas, pueden expresar sus ideas con toda libertad y que durante muchos años estuvimos publicando mensualmente.


ESTAS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES MAS IMPORTANTES QUE HEMOS REALIZADO EN ESTOS 28 AÑOS

- En 1997 fuimos promotores de la idea de hacer un busto a Telmo Zarra para ponerlo en las instalaciones de Lezama. A este proyecto se unieron 24 peñas mas y el 2 de Mayo de 1998, durante el congreso de peñas que se celebraba en Bilbao por el centenario del Athletic, se hizo la presentación en Ibaigane a la que acudió el propio Zarra. Hoy en día el busto esta situado en la parte de atrás del campo de entrenamiento del primer equipo en Lezama.

- El 15 de junio de 1999 inauguramos la peña con una fiesta en la Discoteca Garden a la que acudieron, entre otros, José Maria Arrate, Markaida, José Iragorrri, Iribar, Zarra, Iriondo, Larrazabal, Urrutia y Julen Guerrero y en cuya cena nos juntamos 110 peñas y mas de 400 invitados, con la actuación de Indarra incluida.

- El 11 de Noviembre del 2002 le hicimos un homenaje a Josu Urrutia por sus 25 años en el Athletic y le nombramos socio honorifico de la peña al ser un tomatero como nuestra peña.

- El 21 de Mayo del 2005, coincidiendo con nuestro 10º Aniversario, propusimos al Club hacer un mosaico en San Mames para ambientar la semifinal de copa que jugamos contra el Betis. Fue el primer mosaico que se hizo en san mames y para realizarlo tuvimos que poner 38.000 cartulinas rojiblancas entre 30 socios de la peña.

- Entre los años 2006 y el 2013, llevamos a cabo una campaña de recogida de firmas “Si al Arco de San Mames”, en la que durante mas de 7 años de lucha, conseguimos, mas de 34.000 firmas de apoyo para que el arco no terminase en la chatarra y que sirvió para que el arco terminase en Lezama.


EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS NOS HEMOS CENTRADO EN ESTAS 4 ACTIVIDADES:

- El proyecto “El Athletic en las Cimas del Mundo” que consiste en que los aficionados rojiblancos se saquen una foto en una cima de mas de 1.000 metros con la bandera del Athletic o de una de sus peñas y nos la envíe para colgarla en el álbum oficial del proyecto e ir completando así el mapamundi.
Hasta el momento ya han sido conquistadas mas de 2.800 cimas y algunas tan emblemáticas como el Aconcagua, el Kilimanjaro, el Elbrús o el Campamento Base del Éverest.

- Las concentraciones de coleccionistas rojiblancos, que hacemos cada 6 meses en nuestra sede, con las que intentamos juntar a todos los coleccionistas de objetos del Athletic para que puedan intercambiarlos y lucir sus colecciones.

- Y los viajes que organizamos en bus-litera, que es una de las razones por lo es mas conocida nuestra peña y con el cual recorremos todo Europa para apoyar al Athletic, como en Lieja, con el famoso 1-7, en Viena, en el partido que no se jugó por la nieve o en Mánchester, para el cual completamos 2 autobuses-litera, sin olvidarnos de otros destinos como Turín, Bremen, Gelsenkirchen, Lisboa, Alkmaar, Augsburgo, Marsella, etc…, pero sin lugar a dudas el mas emblemático y el mas aventurero fue el que organizamos para la Final de Bucarest, porque estuvimos 8 días viajando por todo Europa en el bus-litera y visitamos, Verona, Croacia, Bucarest, Budapest y Mónaco, donde coincidimos con las carreras de Fórmula 1, toda una aventura con la que podríamos escribir un libro con todas las anécdotas que pasamos.


En el 2020 cumplimos 25 años, pero lamentablemente no pudimos celebrarlo con las actividades que teníamos programadas y que a causa de la pandemia lo tuvimos que aplazar. La actividad principal que íbamos a organizar era una gran fiesta rojiblanca en Deusto junto con todas las peñas del Athletic y todos los aficionados que se hubieran querido unir. Todos los actos previstos los intentaremos celebrar en el 2025, coincidiendo con nuestro 30º aniversario.

Durante el confinamiento organizamos varios concursos infantiles de dibujo y otras actividades para que los mas pequeños de la casa estuviesen entretenidos y no olvidasen ni un solo segundo al Athletic, asi como una campaña, a la quee llamamos, "La Final de los balcones" y en la que animabamos a toda la aficion a colgase sus banderas rojiblancas en los balcones y poder asi animar en la lejania al Athletic en la final de Sevilla a la que nadie puedo asistir, 

Y como resumen a esta pequeña reseña biográfica, remarcar los tres ejes sobre los que gira el objetivo que nos impusimos al fundar la peña: el apoyo al Athletic, el trabajo en el barrio, y el fomentar la amistad con otros colectivos afines.

Y con estas tres premisas intentamos colaborar para hacer a nuestro Athletic, aun si cabe, más grande cada día.

 

______________________________________________________________________________________________________________________

 

DEUSTO PEÑAREN HISTORIA APUR BAT - 28 urte gure lehoiak animatzen
 

1995ean, Athleticeko zale batzuek, klubari buruzko pinak eta beste objektu batzuk trukatzeko elkartzen ginenek, peña bat sortzea erabaki genuen elkarrekin bidaiatzeko eta Athletic animatzeko, horretan hasi ginen, eta azaroaren 9an Athletic Clubeko Deustu Peña sortu genuen.
 

“Deusto” gure izenean eramateak harrera egiten digun auzoarekin dugun konpromisoa adierazten du. Hasiera-hasieratik, kide garen Deustuko Jai Batzordearen esparruan egiten diren gizarte-, kultura- edo kirol-jarduera guztietan sartu gara.
 

Beste batzuetan, berriz, guk sustatu dugu auzotarren parte-hartzea, hala nola 1998an Bidarte merkataritza-gunean "100 años del Athletic" gaiarekin egindako haurrentzako marrazki-lehiaketan, Athleticen hamaikakoen erakusketan Athleticen mendeurrena zela-eta, edo Max Center merkataritza-gunean egin genuen antzinatasun zuri-gorrien erakusketan.
 

Gure ustez, peñaren eginkizunetako bat da beste peñekin adiskidetasuna sustatzea, ez bakarrik gure ingurukoekin, Athletic Clubeko Peñen Elkartean biltzen garenekin, baizik eta gure esparrutik kanpo daudenekin eta Torreviejako "El Salinero", "La Peña Madrileña" edo "La Peña Villarreal" eta beste asko horren adibide onak dira.
 

Sortu ginenetik Espainia osoan egin diren Athleticen Peñen Nazioarteko Kongresu guztietara ere joan gara, eta han sendotu ditugu gehien gure lagunak Bizkaiko urruneko peña horiekin.
 

Athletic San Mamesen animatzeaz gain, etxetik urrun ligako joan-etorri askotan ere laguntzen diogu, urruneko Peña hauek bisitatzeko aprobetxatuz.

   Peñako kide guztiek bat egiten duten gaia, eta peñak berak parte hartu duen guztian eta bertaratu den guztian bozeramaile eta partaide egin duen gaia, gure kluba handi egin duen tradizioari eustea da, euskal jokalariekin jokatzeko ohiturari eustea. Horregatik, igandero, San Mamesen, gure pankartan, gure peñaren logotipoarekin batera, "Extrenjeros nunca en el Athletic " leloa agertzen da. Pegatinetan, pinetan, kamisetetan eta abarretan ere nabarmentzen dugu.

Gure ustez, giza talde heterogeneo orotan, tirabirak saihesteko gai garrantzitsuenetako bat adierazpen askatasuna da, eta gure taldean gai hori konponduta dago buletin bat argitaratuz, "Zubia", non bazkide guztiek, baita beste peñek ere, euren ideiak askatasun osoz adieraz ditzaketen eta urte askotan hilero argitaratzen aritu ginen.
 

28 URTE HAUETAN EGIN DITUGUN JARDUERA GARRANTZITSUENETAKO BATZUK DIRA:


- 1997an, Telmo Zarrari busto bat egiteko ideia sustatu genuen, Lezamako instalazioetan jartzeko. Proiektu horri beste 24 peña gehitu zitzaizkion, eta 1998ko maiatzaren 2an, Athleticen mendeurrena zela-eta Bilbon egiten ari ziren peñen kongresuan, aurkezpena egin zen Ibaiganen, eta Zarra bera bertaratu zen. Gaur egun, bustoa lehen taldeak Lezaman duen entrenamendu zelaiaren atzeko aldean dago.
 

- 1999ko ekainaren 15ean peñari hasiera eman genion Garden diskotekan festa batekin. Bertan izan ziren, besteak beste, José Maria Arrate, Markaida, José Iragorrri, Iribar, Zarra, Iriondo, Larrazabal, Urrutia eta Julen Guerrero. Afarian 110 peña eta 400 gonbidatu baino gehiago elkartu ziren, Indarra taldearen emanaldia barne.
 

- 2002ko azaroaren 11n, omenaldia egin genion Josu Urrutiari, Athleticen emandako 25 urteengatik, eta peñako ohorezko bazkide izendatu genuen, gure peña bezalako “tomatero” bat izateagaitik.
 

- 2005eko maiatzaren 21ean, , gure 10. urteurrenarekin batera, San Mamesen mosaiko bat egitea proposatu genion Klubari, Betisen aurka jokatu genuen kopako finalerdia girotzeko. San Mamesen egin zen lehen mosaikoa izan zen, eta hori egiteko 38.000 kartulina zuri-gorri jarri behar izan genituen peñako 30 bazkideren artean.

- 2006. eta 2013. urteen artean, "Si al Arco de San Mames" sinadurak biltzeko kanpaina bat egin genuen. 7 urte inguruko borroka egin genuen kanpaina horretan, 34.000 sinadura baino gehiago lortu genituen arkua txatarrean amai ez zedin, eta arkua Lezaman amaitzeko balio izan zuen.


AZKEN URTEOTAN, HONAKO JARDUERA HAUETAN JARRI DUGU ARRETA:

- "El Athletic en las Cimas del Mundo" proiektua, proiektuaren helburua da zale zuri-gorriek 1000 metrotik gorako altuerako tontorretatik ateratako argazkiak bidaltzea, Athleticen edo peñetako baten banderarekin, eta horrela proiektuaren album ofizialean zintzilikatuko dira mapamundia osatuz joateko.
Orain arte, 4.500 tontor baino gehiago konkistatu dituzte, eta horietako batzuk oso enblematikoak dira: Aconcagua, Kilimanjaro, Elbrus edo Fuji.

- Gure egoitzan urtero egiten ditugun bildumagile zurigorrien kontzentrazioak. Horien bidez, Athleticeko objektuen bildumagile guztiak elkartzen saiatzen gara, objektu horiek trukatzeko, atera diren azken objektuei buruzko informazioa partekatzeko eta beren bildumak erakusteko.

- Eta bus-literan antolatzen ditugun bidaiak, gure Peña ezagunagoa denagatik eta Europa osoan Athletici laguntzeko eta girotzeko erabiltzen duguna, hala nola Liejan, 1-7 ospetsuan, Vienan, elurragatik jokatu ez zen partidan edo Mánchesterren, zeinarentzat 2 autobus-litera osatu baikenituen, ahaztu gabe Turin, Bremen, Gelsenkirchen, Lisboa, Alkmaar, Augsburgo, Marsella eta abar, baina zalantzarik gabe enblematikoena eta abenturazaleena izan zen Bukaresteko Finalerako antolatu genuena, 8 egunez ibili baikinen Europa osoan zehar bus-literan eta bisitatu baikenituen, Verona, Kroazia, Bucarest, Budapest eta Monaco, non Formula1 lasterkekin bat egin genuen, abentura on bat, zeinarekin liburu bat idatz genezaken, igarotako pasadizo guztiekin.


2020an 25 urte bete genituen, baina zoritxarrez bizi izandako pandemiaren ondorioz, ezin izan ziren programatuta genituen ekitaldi eta jarduerak egin, atzeratu egin behar izan genuen. Antolatu behar genuen ekitaldi edo jarduera nagusia festa zuri-gorri handi bat zen Deustun, ekitaldira/festarekin bat egin  nahi zuen guztiekin batera, Athleticko peña eta zale guztiekin  batera. Aurreikusitako ekitaldi/jarduera guztiak 2025ean egiten saiatuko gara, gure 30. urteurrenean.

Eta aipamen biografiko txiki honen laburpen gisa, peñaren sorreran ezarri genuen helburuaren ardatz diren hiru ardatzak azpimarratu behar dira: Athletici laguntzea, auzoko lana, eta antzeko beste kolektibo batzuekiko adiskidetasuna sustatzea.

Eta hiru premisa horiekin gure Athletic egunetik egunera handiagoa izan dadin ahalegintzen gara.